RETEVISION ESTUDIA EXTENDER LAS TV PRIVADAS A POBLACIONES NO PREVISTAS

VIGO
SERVIMEDIA

Retevisión está estudiando la ampliación a una cuarta fase del Plan Técnico Nacional de la Televisión Privada (PTNTP), con el fin de que municipios no incluidos en el plan puedan recibir también las cadenas de televisión, según dijo hoy en Vigo la directora comercial de este ente público, Marta García Vallejo. La directora comercial de Retevisión participó hoy en unas jornadas sobre "La Televisión Local. El nuevo horizonte de los servicios municipales", organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El proyecto elaborado por Retevisión, empresa encargada del transporte y difusión de las señales de televisión, prevé que los instaladores privados concierten con los ayuntamientos interesados la instalación de repetidores para la emisión de canales de televisión, tanto públicos cmo privados, en zonas no cubiertas en la tercera fase del PTNTP.

Tanto la empresa instaladora como el material a utilizar deberán ser homologados previamente por Retevisión, con el fin de garantizar a los ayuntamientos que las instalaciones y equipos empleados cumplen las exigencias necesarias de calidad.

Este proceso permitirá, según la directora comercial de Retevisión, responder con más agilidad y rapidez a la creciente demanda social de servicios de transmisión de televisión, sin que por ellodisminuya la calidad en el servicio.

Marta García Vallejo señaló que las direcciones de zona de Retevisión serán las encargadas de convalidar estas nuevas instalaciones de baja potencia, especialmente adecuadas para pequeños municipios, por su menor coste económico y su fácil mantenimiento.

Respecto a la implantación de la televisión privada en España, García Vallejo afirmó que más de 20 millones de habitantes reciben actualmente la programación de los tres nuevos canales y que el desarrollo del lan técnico lleva un año de adelanto sobre los plazos previstos inicialmente.

Así, por ejemplo, la primera fase del PTNTP, cuya finalización estaba prevista para diciembre de 1991, ya está terminada, a falta del centro emisor de Montánchez, que entrará en funcionamiento a finales de este mes.

García Vallejo comentó que la política de colaboración con instituciones locales y autonómicas está dando ya sus frutos y que gracias a ella la segunda fase del PTNTP podrá ejecutarse a lo largo de 1991, antcipando en cerca de dos años la recepción de los canales privados de televisión en algunas capitales de provincia.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1991