RETEVISION CONTRATA A BARCLAYS DE ZOETE WEDD PARA BUSCAR SOCIOS AL SEGUNDO OPERADOR

MADRID
SERVIMEDIA

Retevisión ha seleccionado al banco de negocios británico Barclays de Zoete Wedd para asesorle en la búsqueda de socios con los que configurar el capital del futuro segundo operador de telecomunicaciones de spaña, en torno a su filial Optel.

Con esta decisión, adoptada tras un concurso al que han presentado sus ofertas los principales bancos de negocios y sociedades intermediarias financieras del mundo, Retevisión incorpora al proceso de privatización a una entidad con amplia experiencia en un proceso similar, el realizado en el reino Unido en torno a Cable and Wireless.

Esta operadora de telecomunicaciones es, precisamente, una de las que mantiene contactos con Retevisión para entrar en el capital e Optel y aliarse a la compañía española como socio tecnológico de la que será la "segunda Telefónica del país".

La primera tarea que Retevisión ha encargado a Balclays Zoete Wedd (BZW) es realizar una valoración preliminar, con el fin de que pueda empezar a concretar el alcance de las negociaciones que se mantienen con socios potanciales, tanto tecnológicos como industriales o financieros.

Fuentes de la Administración han señalado a Servimedia que los activos actuales de Retevisión valen en torn a 60.000 millones de pesetas, pero reconocen que esta cantidad se puede multiplicar en el momento en que se apruebe el decreto que otorga el título de segundo operador a Retevisión, otro activo cuyo texto tiene ya muy avanzado la Dirección General de Telecomunicaciones del MOPTMA.

El presidente de Retevisión, Miguel Angel Feito, ha señalado que el modelo que se quiere seguir para dar entrada a socios es "abierto, integrador y ha de favorecer la creación de un segundo operador fuerte y operativo en 198".

También ha dicho que junto al agrupamiento de infraestructuras, se dará entrada a empresas nacionales interesadas en estar presentes en las telecomunicaciones y que aportarán los recursos financieros necesarios para el proyecto, además de contar con uno o varios socios tecnológicos con esperiencia en telefonía básica, principal segmento de negocio del futuro segundo operador nacional.

Los planes del equipo de José Borrell, según las fuentes consultadas por Servimedia, pasan por iniciar el proeso de privatización de Optel en 1997, y su objetivo es que en torno al 50% del capital de la empresa esté en manos privadas al finalizar el año próximo.

Este criterio responde al interés del MOPTMA por que el segundo operador emprenda las inversiones iniciales, cifradas en torno a los 150.000 millones de pesetas, antes de finales de 1996, y completarlo a lo largo de 1997 hasta los cerca de 220.000 millones que se cree harán falta. Todo ello con el objetivo de que pueda empezar a dar servicio el 1 de nero 1998, fecha de la plena liberalización del sector.

Hasta el momento, Retevisión mantiene conversaciones con potenciales socios industriales como Endesa; financieros como Banco Santander, Central Hispano y Cajamadrid, y tecnológicos como British Telecom (BT), Bell South y Cable and Wireless, entre otros.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
G