RETEVISION AUMENTO EN 75.000 CLIENTES EN FEBRERO

- Según un informe comparativo de "Ciudadano", Retevisión es más económica que Telefónica en todo tipo de llamadas

MADRID
SERVIMEDIA

Retevisión ha logrado aumentar su clientela en 75.000 abonados durante el pasado mes de febrero, según datos de la operadora hasta el pasado lunes a los que ha tenido acceso Servimedia.

Con el incremento de abonados de febrero, la competidora de Tlefónica en llamadas nacionales e internacionales sitúa su cartera de clientes en unas 300.000 personas, que han optado por la segunda operadora telefónica animados, sobre todo, por su política de tarifas más baratas.

Dicha política es la que ha llevado a la Fundación Ciudadano, que agrupa a varias organizaciones de consumidores, a concluir en un informe comparativo entre Telefónica y Retevisión que esta última es "más económica en todo tipo de llamadas".

Según "Ciudadano", con las tarifas de lanamiento de Retevisión, el ahorro en una llamada interprovincial de un minuto es del 12,91% en la hora punta (de 8 de la mañana a 5 de la tarde), del 17,3% en horario normal (de 5 de la tarde a 10 de la noche) y del 10% si se trata de llamadas de 3 minutos, lo que supone reducir el gasto en hasta 14,68 pesetas si se comunica en una hora punta.

Respecto a las llamadas internacionales, el estudio indica que "no hay un sólo horario ni un sólo destino en que Telefónica sea más barata. En general, el ahorrocon el nuevo operador está entre el 10% y el 15%, lo que equivale a un ahorro de más de 11 pesetas en llamadas de un minuto, y de más de 22 pesetas si se prolonga 3 minutos".

A estas cifras, "Ciudadano" suma la política de Retevisión de facturar las llamadas por segundos, medida que Telefónica ya se ha apresurado a anunciar que incorporará en breve plazo.

Igualmente, en la comparación se advierte que el conjunto de planes de ahorro y descuentos anunciado por Telefónica en febrero "se hace efectiv bajo determinadas condiciones, por lo que los usarios debemos tener claro que no se trata de una rebaja generalizada de sus tarifas".

El informe de "Ciudadano" recuerda que dichas reducciones están aún sujetas a la autorización administrativa, que la campaña de Telefónica puede inducir a error y que del análisis de las ofertas se desprende que "apenas van a afectar al ciudadano de a pie".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1998
G