RETEVISION AUGURA UNA NOTABLE BAJADA D LAS TARIFAS TELEFONICAS

- El presidente de la sociedad anuncia que los servicios de telefonía local estarán listos antes de diciembre de 1998

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Retevisión, Pedro de Torres, afirmó hoy que las tarifas telefónicas en España "van a bajar, y mucho, en los próximos años", y añadió que Telefónica ha hecho maniobras contra la futura competencia que demuestran el márgen que hay para abaratar los precios.

En una reunión con la Asociación de Periodista de Información Económica (APIE), el presidente de Retevisión admitió que el actual régimen de precios impuesto por el Ministerio de Fomento, aunque obliga a los competidores a pagar unas cuotas de interconexión muy elevadas, "permite la competencia".

Sin embargo, apuntó, "las tarifas irán bajando inevitablemente, porque la tendencia europea será la de la convergencia tarifaria a la baja por el efecto de la competencia. Por lo tanto, van a bajar y márgen para bajar hay mucho".

De Torres recordó ls inconvenientes que el operador dominante, Telefónica, pondrá a la competencia, y citó el ejemplo de su campaña para casi regalar el servicio en algunas horas del día. Agregó que esta iniciativa, frenada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), demuestra que en España hay margen para bajar los precios.

Aseguró que Retevisión ofrecerá servicios de telefonía local antes del 1 de diciembre de 1998, y se mostró convencido de que la legislación dará a Retevisión mayor margen de maniobr que a Telefónica para ofrecer unas tarifas competitivas, como será el caso de facturar por segundos "es decir, sólamente lo que se consume".

NI PIES NI CABEZA

También calificó la legislación del cable como una "ley que no tiene ni pies ni cabeza", al señalar que se ha permitido en España lo que no se ha hecho en otros países como Estados Unidos y Reino Unido, que es dar entrada al operador dominante en este mercado de las telecomunicaciones.

Para Pedro de Torres, las empresas de cable tienen e Retevisión a su socio lógico. Su infraestructura, dijo, permitirá al segundo operador el acceso a los domicilios, de lo que ahora carece, mientras que Retevisión les permitirá complementar sus servicios de telefonia local con los de llamadas nacionales e internacionales.

Más cauteloso se mostró respecto a la entrada de Airtel y Unisource en Retevisión, al no concretar si se producirá en breve o si se hará de forma indirecta a través de las sociedades de cable.

Unicamente señaló que Unisource est ya vinculado a uno de los principales socios de Retevisión, Telecom Italia, y que Retevisión mantiene excelentes relaciones por lo que deberá concretarse una alianza de una manera o de otra.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
G