RETEVISION ANUNCIA UN BENEFICIO DE 5.077 MILLONES EN 1996, Y QUE SE ACELERARA PASOS PARA DAR TELEFONIA LO ANTES POSIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Retevisión, Ildefonso de Miguel, anunció hoy que el beneficio neto del ente público -futuro segundo operador de telefonía básica- en 1996 alcanzó los 5.077 millones de pesetas, 2.104 millones más que en 1995. También declaró que el grupo acelerará todos los pasos necesarios para dar el servicio de telefonía lo antes posible.
De Miguel, que asistió a unas jornadas sobre telecomunicaciones organizadas por el Club de Diálogos para la Democracia, inicó que "se va a intentar dar el servicio de telefonía cuanto antes, y que se tomarán todas las medidas encaminadas a ese fin".
La mejora de cuentas del 'segundo operador', cuya privatización se iniciará en este mes de febrero, se debió, según el ente, al aumento de la cifra de negocios, así como a la reducción de gastos financieros y las provisiones, y a pesar de un incremento de las amortizaciones de 8.960 millones, 1.200 más que en el ejercicio anterior.
Los recursos generados por el ente en 196 ascendieron a 15.364 millones de pesetas, un 30% más que en 1995, con unos ingresos por operaciones de 36.890 millones de pesetas, un 13% más que en el ejercicio anterior.
Dicho crecimiento del negocio tiene su origen, sobre todo, en las nuevas actividades no audiviosuales de alquiler de circuitos y servicios de valor añadido, cuya facturación ascendió a 2.956 millones de pesetas, casi 5 veces más que el año anterior.
Retevisión señala que la mejora de resultados se ha logrado a pesar del mantnimiento de la contención de tarifas que viene practicando el ente desde 1988 en su servicio exclusivo de transporte de señales de televisión y que ha supuesto desde entonces un descuento acumulado del 34%.
Las inversiones materiales ascendieron el año pasado a 8.700 millones de pesetas, destinadas en gran medida a la extensión de la red de servicios de alquiler de circuitos y la ampliación de la red digital. La plantilla ascendía a 1.200 personas a finales del año pasado.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1997
G