(RESUMEN LLUVIAS)UN MUERTO Y OCHO DESAPARECIDS A CAUSA DE LAS LLUVIAS TORRENCIALES EN BARCELONA Y TARRAGONA

BARCELONA/TARRAGONA
SERVIMEDIA

Una persona murió hoy en la localidad barcelonesa de Bigues i Riells al ser arrastrado su vehículo por las lluvias torrenciales que descargan desde la noche del domingo sobre Cataluña, y otras ocho resultaron desaparecidas, siete de ellas en la provincia de Barcelona y una en Cambrils (Tarragona). El fallecido es Josep Rames.

Las lluvias provocaron también el desbordamiento de varios ríos, laevacuación de más de 1.000 personas en Tarragona, cortes de numerosas carreteras y vías de tren y la caída de 6 torres de alta tensión, entre otros daños, según fuentes del Gobierno Civil de Barcelona.

El aguacero alcanzó los 400 litros por metro cuadrado en algunos puntos. La fuerza de las aguas arrastró a varias personas, aunque sólo han sido identificadas dos, una en Cambrils, Pere Torres Esteller, de 32 años, que cayó a un torrente, y Josep María Clapé, que fue arrastrado por la fuerza del caudal el río Tenes, afluente del Besòs, en Bigues i Riells.

Los otros desaparecieron uno Navarcles, dos en Palau de Plegamans y tres en Santa Eulalia de Ronçana, todos ellos pueblos de la provincia de Barcelona.

Las mismas fuentes explicaron que las fuerzas de rescate de la Guardia Civil y otros cuerpos están buscando a los desaparecidos en los ríos, torrentes e interior de vehículos que han sido arrastrados por las aguas.

Los Bomberos de la Generalitat rescataron con un helicóptero a otros tres hmbres que habían caído a un torrente desbordado entre Montbrió del Camp y Riudoms (Tarragona).

Como consecuencia de las lluvias se desbordaron a lo largo del día distintos puntos de los ríos Llobregat, Francolí, Foix, Tenes y La Rierda de Caldes, todos ellos en comarcas de Tarragona y Barcelona.

En la ciudad de Tarragona fueron evacuadas unas 1.000 personas del barrio marítimo de El Serrallo y El Palau como consecuencia del desbordamiento del Francolí y fueron trasladadas al complejo Ciutat Residncial, situado a 5 kilómetros de la ciudad. Mientras, en la localidad de Porrera, en la comarca del Priorat, fueron desalojados unos 450 vecinos antes de abrirse las compuertas del embalse de Ciurana como medida de precaución.

En el mismo barrio de Tarragona fueron evacuadas dos escuelas, Cèsar August y El Serrallo, en una de las cuales se registró un nivel de agua de hasta un metro.

Las causas del desalojo de El Serrallo fueron la aparición de grietas en uno de los muros de contención próximos yel hundimiento del puente de Erquimia, que une el puerto de Tarragona con la zona del sector químico de la ciudad.

La delegación del Gobierno de la Generalitat en Tarragona también informó de la ruptura de un tubería de gas que dejó sin suministro al barrio y zonas limítrofes.

Por otra parte, la caída de seis torres de alta tensión en Vandellòs, Reus y Prades (Tarragona) dejaron sin luz durante todo el día a gran parte de las comarcas. En Barcelona, las averías eléctricas afectaron a unas 30.000 ersonas de Terrassa, Sabadell, Mollet del Valls y Caldes.

La fuerza de las lluvias también obligó a cortar autopistas y carreteras en diversos puntos de Barcelona, Tarragona y Gerona y las líneas ferroviarias se vieron afectadas en dirección al sur, ya que los trenes no podían circular más allá de Tarragona.

De otro lado, la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona informó que el muelle de Repsol en la capital tarraconense quedó cerrado a la espera de que ceda la lluvia antes de poder reanuda el suministro de combustible. Dos de las tuberías subterráneas del muelle se rompieron a causa de la tromba de agua, que derribó un muro sobre el margen izquierdo del río Francolí y causó la salida de MTBE, un líquido empleado en la elaboración de la gasolina sin plomo.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1994
C