LOS RESTOS DE SATELITES ABANDONADOS PUEDEN SUPONER UN PELIGRO PARA LA NAVEGACION AEREA, SEGUN EXPERTOS DE AGENCIAS ESPACIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos de agencias espaciales de todo el mundo, integrantes del Grupo de Coordinación de Frecuencias en el Espacio, alertaron hoy en Santiago de Compostela cotra la proliferación de restos de satélites abandonados, que pueden llegar a poner en peligro la navegación aérea.
Entre los científicos congregados en la capita gallega estaba Benito Gutiérrez Luaces, un investigador de la NASA de origen gallego, quien apuntó que si hubiera sólo un objeto a la deriva no sería grave, pero subrayó que en la actualidad hay miles, por los choques entre satélites en el espacio.
En Santiago, los expertos reunidos durante los últimos tres días analizaron los usos no miitares de los satélites, como las telecomunicaciones o la previsión del tiempo. Benito Gutiérrez dijo que, "si nos dejan usar las órbitas que queremos, podremos predecir el tiempo meteorológico con una mayor fiabilidad".
En esta reunión de científicos que concluyó hoy en la capital gallega, un representante de la Agencia Espacial Europea destacó que en la actualidad hay unos 8.000 objetos catalogados en el espacio, de los que sólo un 6 por ciento son naves operativas.
El 12 por ciento de esos objtos flotantes son instrumentos o complementos relacionados con misiones determinadas y el 24% corresponden a fragmentos resultado de explosiones o colisiones.
La mayoría de estas partículas están en una banda comprendida entre los 800 y los 1.500 kilómetros de la tierra. La colisión de estos objetos con naves o satélites puede provocar graves daños, debido a la gran velocidad de estos residuos, que se incrementan después de cada choque.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1995
C