RESTOS ROMANOS HALLADOS EN MEXICO CUESTIONAN QUE COLON DESCUBRIERA AMERICA

- El análisis de una cabeza de terracota desenterrada en la Ciudad de México en 1933 indica que procede de la época romana y que tiene 1.800 años

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo estudio centrado en una cabeza de terracota desenterrada en la Ciudad de México en 1933 ha vuelto a poner en tela de juicio que Cristobal Colón fuera el primer europeo que isó el Nuevo Continente, según "New Scientist".

La pequeña cabeza fue descubierta a una gran profundidad hace casi 70 años, provocando una gran expectación. Sin embargo, con el paso del tiempo los historiadores se olvidaron de ella y ha permanecido oculta en el Museo de la Ciudad de México durante estas décadas.

El antropólogo Roman Hristov ha centrado sus investigaciones en la pequeña cabeza negra, concluyendo que es la primera gran prueba de que hubo contactos entre el Viejo y el Nuevo Mundo entiempos anteriores a los conquistadores españoles. En su estudio, Hristov extrajo material del cuello, muestra que luego fue examinada por científicos del Instituto Max Planck de Física Nuclear de Heidelberg (Alemania). Los expertos germanos evaluaron la antigüedad de los restos en 1.800 años.

Por su parte, los expertos en arte han reconocido la pieza como de la época romana, apuntando una fecha en torno al 200 d.C. Muchos arqueólogos también creen en su autenticidad porque fue desenterrada por profesonales y estaba situada a gran profundidad bajo tierra.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2000
E