LOS RESTAURANTES PEDIRAN A LAS AUTONOMICAS QUE ADELANTEN UNA HORA LA RETRANSMISION DE LOS PARTIDOS
- Gran preocupación por el increment de partidos televisados, que les hacen perder más de 100.000 millones al año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los propietarios de restaurantes están "muy preocupados" por la ampliación de la primera división de fútbol y lógico aumento de partidos televisados, ya que la noche que este deporte se emite por televisión ven bajar su facturación entre un 40 y un 80 por ciento respecto a un día normal.
José Luis Guerra, secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Bares y Cafeterías (FR), dijo a Servimedia que pedirá a las televisiones autonómicas que adelanten una hora la emisión de los partidos, que en la temporada pasada se retransmitieron a las 21.00 horas.
Aunque la decisión no está tomada, parece que la Federación de Organismos de Radio y Televisión (FORTA) se inclina a que los partidos televisados en miércoles y sábado se realice a las 20,30 horas, lo que a juicio de Guerra "no nos sirve de nada, ya que la gente no sale de casa a partir de las diez y media de la noche para cnar".
Guerra, que ha suspendido sus vacaciones por este asunto, recordó que durante toda la temporada pasada han intentado conseguir solucionar este problema, que les supone a los restaurantes unas pérdidas anuales de 100.000 millones de pesetas. "La ampliación de la primera división nos va a destrozar, nos está arruinando", se quejó.
Acusó a las televisiones autonómicas y a los Gobiernos regionales de ser los responsables de que no se haya adelantado la hora de emisión de los partidos, ya que laLiga de Fútbol Profesional no ha mostrado ningún inconveniente al adelanto, ya que en el contrato que tiene firmado con las televisiones la hora de retransmisión es de 20 a 21 horas.
En este sentido, calificó de "hipócritas" a los responsables políticos autonómicos, que públicamente han prometido el adelanto de horarios, pero no toman la decisión. Indicó que con el dinero público, utilizado en financiar las televisones autonómicas, se está perjudicando a su sector. "Tenemos la sensación de engaño y deque se nos está machacando a conciencia", explicó.
El dirigente de la patronal de restaurantes advirtió que de no solucionarse el problema se perderán numerosos puestos de trabajo. Actualmente, hay en España unos 53.000 restaurantes que dan empleo a cerca de 250.000 trabajadores.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1995
L