LOS RESTAURANTES ACOGEN CON SATISFACCION LA MODIFICACION DEL IPC TURISTICO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares, José Luis Guerra, mostró hoy su satisfacción porque el Gobierno ha atendido a la demanda del sector turístico de modificar el sistema de medición de los precios en el sector.

En declaraciones a Servimedia, Guerra explicó que, pese a que, según los datos oficiales, los precios de los restaurantes, cafeterías y ares son los que menos han aumentado este año (un 3,6%, frente a más de un 18% los paquetes turísticos y casi un 10% los hoteles), son los que mayor peso tienen en el IPC turístico.

A su juicio, no es lógico que los restaurantes, bares y cafeterías, que facturan unos 9 billones de pesetas al año, tengan un peso en el IPC veinte veces superior al de los hoteles, que tienen una facturación menor (1,4 billones aproximadamente), pero no veinte veces inferior a la de la restauración.

"Creemos que se dbería mirar un poco el peso real de la restauración en el IPC turístico, porque pensamos que es excesivo", dijo Guerra, quien insistió en que "debería afinarse lo más posible la composición del IPC turístico, no sea que nos estemos llevando todas las broncas de la subida de la inflación, y eso sea una realidad numérica, pero no una realidad real".

"Nos estamos llevando la bronca de que somos los que estamos apretando el acelerador de la inflación, y entendemos que no es del todo real. No decimos que n, porque este es el sector más pujante del país y hay una presión de la demanda muy fuerte que provoca que suban un poco los precios, pero no tanto como dicen", explicó Guerra.

Por ello, el responsable de la patronal de restaurantes, bares y cafeterías dijo que "nos parece bien" que se cambie la configuración del IPC turístico y la ponderación de los diferentes subsectores que lo forman.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1998
NLV