RESPOSABLES Y TRABAJADORES DEL LICEO INCULPADOS POR EL INCENDIO DECLARARON HOY ANTE EL JUEZ

- Los actuales propietarios se muestran contrarios a ceder el Teatro a la Administración

BARCELONA
SERVIMEDIA

Un total e 12 personas inculpadas por el incendio del Liceo de Barcelona declararon hoy ante el juez instructor del caso, José Miguel Fontcuberta, sobre diversos aspectos del siniestro y las medidas de seguridad que cumplía el edificio en aquel momento.

El arquitecto conservador del Liceo, Ignasi de Solè Morales, fue el primero en prestar declaración en el Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona, aunque no trascendieron los datos que facilitó al magistrado.

De Solè había alertado en diversos informe de la escasa seguridad del Liceo, y lo había comparado con una caja de cerillas que no cumplía los requisitos exigidos en esta materia.

Por su parte, el director técnico del escenario, Josep María Folch, responsable de seguridad del inmueble, tampoco hizo ninguna declaración después de salir de los Juzgados. Folch fue la persona que ordenó los trabajos de soldadura del telón de acero que causaron el fuego.

Entre los declarantes también se encuentran los dos soldadores que presuntamente iniciaronel incendio, Carmelo Poza y Jesús Bernal, y 8 trabajadores más que el día del siniestro estaban en el lugar de los hechos.

Todas las personas que hoy prestaron declaración lo hicieron como inculpados, ya que sus nombres aparecen en las denuncias presentadas por la aseguradora del Teatro del Liceo, Royal Insurance, algunos de los propietarios y los vecinos de los inmuebles adyacentes al edificio.

Fuentes judiciales informaron que algunas de las declaraciones de los encausados incluídas en las diliencias previas del sumario por el incendio y las que realizaron ante la policía fueron contradictorias.

Asimismo, está previsto que el director del Liceo, Josep Caminal, también sea citado a declarar ante el juez instructor del caso, aunque todavía no se ha concretado el día.

PROPIETARIOS DEL LICEO

Por otro lado, un grupo de propietarios del Liceo pidió hoy el aplazamiento de la asamblea prevista para mañana en la que la Sociedad del Gran Teatro, formada por todos los propietarios, deberá decidr si apoya o no la propuesta de cederlo a las administraciones.

Según este grupo, el plazo para la convocatoria de la junta no se ajusta a las previsiones legales y considera, según una nota hecha pública hoy, que "es inexacto que el acuerdo posibilite la pronta reconstrucción del Liceo".

Para estos propietarios, la cesión supondría "un cheque en blanco de la Administración". En este sentido, argumentan que "contamos con medios más que suficientes para reconstruirlo en un tiempo mínimo".

La ropuesta de las administraciones integradas en el Consorcio del Liceo (Generalitat, Ministerio de Cultura, Ayuntamiento y Diputación de Barcelona) prevé que los propietarios les cedan el solar y el resto del edificio, además de los derechos a percibir la indemnización, que asciende a 2.000 millones de pesetas. A cambio, el Consorcio reconocerá el derecho de los accionistas sobre las localidades que poseían antes del incendio.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1994
C