LOS RESPONSABLES DE LA TV LOCAL DE TERUEL QUIEREN MUNICIPALIZAR LA EMISORA PARA EVITAR EL CIERRE

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los responsables de Televisión Local de Teruel S.L. (TLT) negocian estos días con los distintos grupos políticos la posibilidad de municipalizar la emisora, con el fin de legalizarla y evitar el cese definitivo de las emisiones.

Desarrollan las estiones después de haber recibido una orden de cierre de la Dirección General de Telecomunicaciones y una multa de un millón de pesetas por emitir sin autorización.

Hace un año, cuando el alcalde era el socialista Javier Velasco, el Ayuntamiento turolense acordó prestar todo el apoyo político al proyecto de televisión local.

El actual alcalde de Teruel, Ricardo Eced, del Partido Aragonés, mantuvo el miércoles una reunión con los directivos de TLT y explicó que seguramente solicitará una entrevisa con la Dirección de Telecomunicaciones para tratar de impedir el cierre de la empresa.

En el programa de ampliación de capital elaborado por la dirección de la empresa estaba reservado un 10 por ciento para el Ayuntamiento.

El consejero delegado de TLT, Jesús Durán, informó que la municipalización no sería gravosa para el Ayuntamiento de Teruel, "ya que incluso le daría beneficios económicos por los ingresos en publicidad o por los acuerdos de posible colaboración con la Diputación Provincial ylos que hay pendientes con la televisión autonómica, con Ibercaja o con la CAI".

Además, afirmó que con la municipalización "se busca una continuidad de TLT, ya que existe cierta tolerancia con las televisiones locales que dependen de los ayuntamientos".

Jesús Durán desmintió las noticias que atribuían el cierre a problemas económicos y aseguró que la emisora es perfectamente viable.

Para el mismo consejero delegado, la clausura de la televisión local de Zaragoza, que se efectuó antes de quecomenzara a emitir, ha podido influir en la decisión administrativa sobre TLT.

Por otra parte, el gobernador civil de Teruel, Rafael García de la Riva, afirmó que todavía no ha recibido la orden de cese de la emisión de TLT, pero indicó que "deberé hacerla efectiva" en cuanto llegue.

TLT es una de las aproximadamente 400 emisoras locales de TV de España que emiten programación continuada. Todas esas instalaciones son ilegales, ya que no existe todavía ningún reglamento que regule su actividad.

Aunque esas empresas no incumplen la ley, tampoco pueden solicitar el uso de una frecuencia radioeléctrica. Sobre esta laguna legal se ha extendido el fenómeno de las televisiones locales y, si bien todas tienen abierto un expediente por emitir sin licencia, los casos de cierre han sido escasos, por lo que Jesús Durán indicó que el cierre de la televisión turolense es un caso de "mala suerte".

En la provincia de Teruel existe además otra televisión local, la de Andorra, pero es de propiedad municipa. En enero de este año, esa emisora pasó de emitir por cable a onda, lo que le supuso un expediente sancionador y teóricamente su cierre puede llegar en cualquier momento.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
C