RESPONSABLES DEL SERVICIO DE EMERGENCIAS DE EE.UU SE INTERESAN POR EL 112 MADRILEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables del servicio de emergencias de Estados Unidos, encabezados por el presidente del Instituto E911, Gregory L. Rodhe, han visitado el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112, donde se interesaron por su funcionamiento.
Según informó hoy el Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre, el instituto E911 es el que se encarga de asesorar al Congreso de Estados Unidos en materia de emergencias y que apoya la iniciativa liderada, entre otros congresistas y senadores, por Hillary Clinton, con quien Rodhe se mantiene en contacto de modo permanente como uno de sus principales asesores.
Dicha asesoría está destinada a facilitar mejores y más eficaces prestaciones al servicio 911, número de emergencias utilizado en todos los Estados Unidos.
Durante su visita, la comitiva estadounidense se mostró interesada por el desarrollo tecnológico del 112, especialmente en la localización de llamadas de móviles y el envío masivo de llamadas en situaciones de emergencia.
El presidente del instituto E911 destacó el nivel de desarrollo en la integración de los diferentes centros de mando y control dentro de Madrid 112 con la presencia de policías, bomberos y sanitarios. Asimismo, insistió en la importancia del teléfono único de emergencias con el fin de que los ciudadanos sepan dónde llamar cuando se produce una situación de urgencia.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2008
J