RSC

RESPONSABLES DE RSC DE HOLCIM E IBERDROLA APUESTAN POR MEDIR LOS RESULTADOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

- "Nos gastamos muchos dinero en este aspecto y debemos saber cómo y por qué se gasta", asegura Soriano (Holcim)

TARRAGONA
SERVIMEDIA

Los responsables de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Holcim y de Iberdrola apostaron hoy por medir y cuantificar los resultados de las actuaciones que llevan a cabo las compañías en materia de RSC.

El director de Desarrollo Sostenible de Holcim España, Manuel Soriano, junto con el responsable de Reputación Corporativa de Iberdrola, José Carlos Martínez, participaron hoy en las VI Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa que se están celebrando hoy y mañana en Tarragona organizadas por el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

En su intervención, ambos abordaron cómo han de medir las compañías los resultados de las políticas de RSC. "Nos gastamos mucho dinero en este aspecto y debemos saber cómo y por qué se gasta", aseveró el responsable de Desarrollo Sostenible de Holcim.

En su opinión, el objetivo es proporcionar una herramienta que permita calcular y evaluar la procedendia o no de apostar por las iniciativas de RSC. "Es decir, medir si está justificado gastarnos el dinero o no con criterios empresariales". "Hay que establecer indicadores que nos permitan hacer el seguimiento de los proyectos de RSC para evaluar si se cumplen o no los impactos que pretenden", reiteró.

En esta línea, Soriano adelantó el compromiso del Grupo Holcim de que a finales de este año el 70% del dinero que gasta la entidad en RSC tiene que haber sido evaluado de acuerdo con una herramienta diseñada por la compañía que cuantifica resultados y que pretende objetivar los criterios.

BUENAS PRÁCTICAS

El Grupo Holcim destina el 1% de su beneficio neto a iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que la compañía centra en las áreas de educación, desarrollo comunitario e infrestructuras, según subrayó Manuel Soriano.

Además, la cementera cuenta entre sus políticas de RSC con la Cátedra Holcim de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Sevilla (Escuela de Ingeniería) gracias a la cual ya se han formado un total de 900 alumnos.

Su objetivo es dotar a los participantes de una serie de competencias que en la carrera no aprenden, como manejar herramientas sociales, análisis, comunicación, con el fin de que sean capaces de crear un criterio razonable en el mundo actual. Este año la cementera se ha planteado extenderla a la facultad de Arquitectura.

Por su parte, el responsable de Reputación Corporativa de Iberdorla, José Carlos Martínez, centró su intervención en analizar cuál es la mejor manera de medir los resultados de la RSC. Apostó porque tanto responsabilidad como reputación estén integradas. "Son dos caras de una misma moneda. La responsabilidad es el comportamiento de la empresa y la reputación son las opiniones que pueden tener los demás", resumió.

Tras señalar la necesidad de mecanismos de control y por gestionar la reputación de una manera transversal alcanzando a todas las estructuras de las compañías, dijo que "lo más importante que hay que hacer es preguntar".

"La gestión de la reputacion es una gestión de relaciones y de trabajo conjunto y depende de todos y cada uno de los integrantes de la compañía". "Un solo departamento, y menos el de Reputación, no tiene ni la capacidad ni la posibilidad de hacerlo por sí solo", explicó. "La gestión de la reputación no es otra cosa que la posibilidad de advertir sobre los riesgos y detectar las oportunidades", concluyó Martínez.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
I