OPA ENDESA

LOS RESPONSABLES DE POLÍTICA FINANCIERA DE 27 PAÍSES EUROPEOS SE REÚNEN EN BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

Barcelona acogerá mañana y el jueves una reunión informal del Comité de Servicios Financieros de la Unión Europea, que congregará a cerca de 60 directores generales del Tesoro y responsables de política financiera de 27 países europeos, así como a representantes de la Comisión Europea, Banco Central Europeo, Banco de España y Comité de Supervisores de Banca, Valores y Seguros.

La reunión será presidida por David Vegara, secretario de Estado de Economía y presidente del Comité de Servicios Financieros de la Unión Europea (CSF).

Entre las funciones del Comité de Servicios Financieros se encuentra la de informar al Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo sobre las novedades estratégicas de los mercados financieros, así como la de asesorar sobre la estrategia a seguir en dichos mercados.

El Comité de Servicios Financieros de la Unión Europea, creado por decisión del Consejo de Ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) del 18 de febrero de 2003, tiene como objetivo primordial asesorar al Consejo y a la Comisión sobre las cuestiones relacionadas con los mercados financieros.

En concreto, las tareas encomendadas al comité son: ayudar a definir la estrategia a medio y largo plazo sobre servicios financieros, evaluar los avances en la integración financiera europea, asesorar en materia de política financiera y realizar el seguimiento de cuestiones internas y externas.

Desde su creación, este organismo ha venido trabajando en cinco áreas generales: la integración del mercado financiero europeo; la estabilidad financiera y la gestión de eventuales crisis; los procedimientos de regulación y supervisión; cuestiones internacionales, como el seguimiento del diálogo regulatorio de los mercados financieros entre la Unión Europea y los Estados Unidos, y cuestiones específicas de los mercados financieros.

Entre estas cuestiones específicas figuran la política de la Unión Europea sobre gobierno corporativo, la aplicación de la regulación sobre los estándares contables internacionales, cuestiones concernientes al esquema de adecuación de capital de Basilea II y asesoramiento al Consejo sobre el seguimiento del Plan de Acción de Capital Riesgo, entre otros temas.

El Comité de Servicios Financieros está constituido por un representante de alto nivel y un suplente de cada uno de los Estados miembros del Consejo y de la Comisión. Asimismo, participan como observadores un representante del Banco Central Europeo y los presidentes de los Comités de Supervisores comunitarios en los sectores de banca, seguros y valores.

Según informó el Ministerio de Economía, los principales desafíos a los que se enfrenta el comité durante los próximos años son conseguir que el esfuerzo realizado con el Plan de Acción de Servicios Financieros 1999-2005 se traduzca en beneficios económicos tangibles, así como profundizar en el proceso de convergencia en las prácticas de supervisión.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
A