RESPONSABLES DE NAVEGACION AEREA DE SEIS PAISES DE LA UE ESTUDAN EN PALMA SOLUCIONES A LOS COLAPSOS DEL TRAFICO AEREO COMUNITARIO

- El encuentro es preparatorio de la 'cumbre' de ministros de Transporte comunitarios que se celebrará el próximo verano

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La necesidad de configurar un nuevo mapa aéreo en Europa para evitar los colapsos en el tráfico aéreo, consecuencia de las restricciones de los controladores franceses, será el eje de la reunión que, durante dos días, mantendrán en Palma de Mallorca los directores gnerales de Navegación Aérea de Francia, Alemania, Reino Unido, España, Italia y Bélgica.

Este encuentro, que comenzará mañana, se plantea como preparatorio de la 'cumbre' de ministros comunitarios de Transporte que tendrá lugar el próximo verano, también en Mallorca. Fuentes de la organización consultadas por Servimedia señalaron que el objetivo previsto antes del año 2000 es "concretar directrices y posibles soluciones encaminadas a eliminar por completo los colapsos aéreos que se producen cada año e los meses de mayor afluencia turística y que afectan sobre todo a España".

Modificar el actual mapa del espacio aéreo comunitario sería el primer paso para hallar soluciones al conflicto. Este espacio aéreo data de la década de los 40, cuando, tras la Segunda Guerra Mundial, se aplicó el reparto territorial en Europa diseñando dos espacios distintos, uno civil y otro militar.

Precisamente, lo que se plantea es acceder al espacio aéreo militar para ampliar el marco de actuaciones aéreas. En los útimos años se han establecido "pasillos aéreos" para paliar la situación de "embudo" en las comunicaciones aéreas entre el centro y norte de Europa y los países mediterráneos, Italia y España.

A la reunión que comienza mañana asistirán representantes de la patronal internacional de compañías aéreas privadas, IACA, la patronal española, AECA, y la asociación internacional de pilotos, FAOPA, entre otras entidades, que se entrevistarán el viernes con los responsables políticos de los seis países comunitaios presentes.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
C