LOS RESPONSABLES DEL CANAL MEDICO EXIGEN A VIA DIGITAL QUE RESTABLEZCA LAS EMISIONES DE FORMA INMEDIATA

- La plataforma que lidera Telefónica asegura que Medsat imcumplió el contrato al suspender las emisiones en diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de Medisat, el canal médico a la carta integrado hasta ahora en la oferta de Vía Digital, han exigido hoy a la plataforma de televisión digital que lidera Telefónica que restablezca de inmediato las emisiones de este canal.

"De no ser así, Medisat se verá obligado a acudir al arbitrio para solicitar que se cumpla íntegra y rápidamente el contrato firmado entre ambas entidades en agsto de 1997", señala la nota difundida hoy por Medisat.

En el último número de la revista que Vía Digital edita para sus abonados, la plataforma anuncia como novedad la suspensión de las emisiones de Medisat y asegura pronto será sustituido por otro canal de la misma temática y de gran calidad.

"Medisat", prosigue el comunicado, "tiene un contrato en vigor, en exclusiva y por tres años de duración, que Vía Digital, como proveedor del servicio, no puede rescindir de forma unilateral, saltándose dehecho el obligatorio arbitrio que recoge el contrato entre ambas partes".

Los responsables del canal médico afirman no enteder la actitud de Vía Digital, a la que reprochan que no haya instalado a los abonados a este canal las antenas parabólicas y los equipos de recepción, "sin razón y justificación alguna".

Medisat asegura que tiene compromisos adquiridos con las sociedades científicas más importantes de España, como la de Medicina General o Familia, y con más de 250 centros de salud, hospitale e instituciones sanitarias. Asimismo, tiene contratos firmados con entidades internacionales como American College, Clínica Mayo, Canal Europeo Eurotransmed, Medivision y Mednet, entre otros.

RESCISION DE CONTRATO

Por su parte, fuentes de Vía Digital informaron hoy de que el pasado 23 de diciembre Medisat suspendió sus emisiones por causa únicamente imputable a dicha sociedad, "incumpliendo así el contrato firmado con Vía Digital el 6 de agosto de 1997".

Según Vía Digital, ante la gravedad de a situación que se perpetuaba en el tiempo sin ser subsanada, el 13 de enero la plataforma digital instó notarialmente a Canal Médico Medisat para que reanudara la puesta a disposición de la señal, so pena de dar por resulto el contrato en el plazo de 14 días que se prevé en el mismo.

"Transcurrido dicho plazo sin que el incumplimiento de Medisat fuera subsanado, el contrato quedó automáticamente resuelto, hecho que se comunica oficialmente a Medisat en una reunión celebrada el pasado 12 de febrero", ñadieron la citadas fuentes de Vía Digital.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1998
J