EL RESPONSABLE DE LA PRIVATIZACION DE "INTELHORCE" DECLARA ANTE EL JUEZ POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES

MALAGA
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado de Instrucción númro 11 de Málaga, que instruye las diligencias por la querella interpuesta por UGT en el 'caso Intelhorce', tomó hoy declaración a José Miguel Moreno, quien fue detenido ayer en Madrid y que en 1989 er presidente de Improasa, empresa de capital público que gestionó el proceso de privatización de la industria textil.

Improasa emitió en aquella fecha un informe favorable a que la Dirección General de Patrimonio del Estado, propietario inicial de la fábrica, traspasara a las empresas Benorve y Benservice la propiedad de Intelhorce. Estas dos firmas eran de Giovanni Orefici, quien está encarcelado desde anoche por orden del juez.

El magistrado trata ahora de desvelar las posibles irregularidades e este proceso de privatización. La empresa pública dirigida en aquel momento por José Miguel Moreno recomendó a las empresas de Orefici por su supuesta relación con el grupo Benetton, vínculo que finalmente resultó se inexistente.

Más tarde se descubrió que las entidades de Orefici contaban con un escaso capital social y no eran más que un entramado de empresas 'tapadera' con sede en Gibraltar y otros paraísos fiscales.

La propia Dirección General de Patrimonio informó el pasado verano a la Fiscaía General del Estado de que la gestión social llevada a cabo por el italiano en la empresa textil se centró en un "constante desvío de fondos sociales para atenciones particulares y para cubrir cuantiosos quebrantos del resto de sociedades de su propiedad".

En la mañana de hoy, el juez instructor del caso tomó declaración a Paolo Orefici, hijo del ex propietario de Intelhorce, que formó parte de la plantilla de la fábrica y actuó en ocasiones en representación de su padre. Después de varias horas de nterrogatorio, ha quedado en libertad sin fianza.

También prestaron declaración Adolfo Martos, socio del ex administrador de la empresa textil José Manuel Muñiz (quien anoche ingresó en prisión por su supuesta implicación en las irregularidades en la gestión de Intelhorce), y Alvaro García Lavigne, empresario con el que Orefici mantenía negocios.

Fuentes cercanas a la instrucción no han descartado nuevas detenciones relacionadas con el caso, mientras que los abogados de Muñiz y Orefici ya han anuciado que recurrirán los autos de prisión de sus defendidos.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
C