EL RESPONSABLE DE LA NUEVA CULTURA DEL AGUA ACHACA LOS PROBLEMAS DE ESPAÑA A "MALAS PRÁCTICAS" DE ORDENACIÓN TERRITORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Pedro Arrojo, afirmó hoy que el problema de la escasez de agua en España no se debe a la falta de lluvia, sino a "las malas prácticas de ordenación territorial y de regadío" que, a su juicio, imperan en este país.
Durante su intervención en los cursos de verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos, este experto subrayó la necesidad de "reconvertir" el sector agrícola, "utilizando un regadío más moderno e integrando bien la gestión de aguas subterráneas".
Según informó hoy esta fundación, para Arrojo existe "un miedo escénico electoral tremendo a que cualquier medida que pueda suscitar controversia en el medio agrario tenga repercusiones electorales demasiado fuertes".
"Nos hemos atrevido a hacer la reconversión de sectores como la minería o la pesca cuando ha sido necesario, menos en la agricultura, en donde ningún gobierno de derechas ni de izquierdas ha tenido la valentía de plantear, cuando ha sido necesario, una reconversión del sector agrario", prosiguió.
Finalmente, alertó de que ya se están produciendo procesos de desertización en lugares donde se han introducido "regadíos especulativos eventuales".
La Fundación Nueva Cultura del Agua, de la que Arrojo es fundador, busca fomentar iniciativas de I+D, educación, cooperación para el desarrollo y defensa del medio ambiente relacionadas con el agua.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
A