RSC

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL MEJORA LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS TEXTILES - Según los participantes en el primer congreso sobre responsabilidad social en el sector

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

Las empresas textiles con programas de responsabilidad social corporativa (RSC) mejoran sus beneficios y afianzan mercados, según los participantes en el primer congreso sobre RSC en el sector celebrado en Badalona (Barcelona).

El encuentro reunió a más de 200 asistentes y en él se abordaron cuestiones como los derechos humanos, las condiciones laborales, el medio ambiente y la seguridad en el trabajo.

Durante la jornada los intervinientes hicieron hincapié en la necesidad de que, "además de a las empresas", las políticas de RSC impliquen a las administraciones públicas y a los agentes sociales.

También subrayaron que "la mayor parte de las grandes compañías de moda aplican programas de responsabilidad social y de buenas prácticas", ya que abaratan costes y economizan procesos.

Entre los participantes en el encuentro, figuraron el vicepresidente y director de la Worldwide Responsible Accredited Production (para la acreditación de una producción responsable), StevenJesseph; la directora europea de RSC de Timberland, Anabel Drese, y el director del Equipo de Seguridad para la Coordinación de Emergencias en Redes Telemáticas de la Universidad Politécnica de Cataluña (Escert-UPC), Manel Medina.

En opinión, de Willie Beuth, presidente del 3P Consortium for Sustainable Management (gestión sostenible), en el desarrollo de la RSC "es necesario anticiparse y verificar todos los procesos antes de llegar al producto final".

El consultor y miembro fundador de Forética, Félix Velasco, destacó por su parte que "ni la ética ni la RSC deben buscar limpiar o embellecer la imagen de la empresa", pues "su aplicación debe responder al convencimiento profundo de que podemos construir un mundo más próspero, más justo y más seguro para todos".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2009
S