RESPO DICE QUE NO HA PROHIBIDO LA MANIFESTACION CONTRA LA "LEY CORCUERA", PERO SI EL ITINERARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Delegación del Gobierno en Madrid difundió hoy un comunicado en el que precisa que, "en modo alguno", ha prohibido la manifestación convocada para el próximo día 10 por la Plataforma de las Libertades Públicas en contra de la "ley Corcuera", sino el itinerario planteado, al tiempo que propone un recorrido alternativo.

El diario "El Mundo" publica en su edición de hoy queel delegado del Gobierno en Madrid, Segismundo Crespo, prohibió la concentración, que empezaría en la Plaza de Cibeles y concluiría en la Puerta del Sol, con el argumento de que provocaría un colapso de tráfico.

Por su parte, la autoridad gubernativa razona su decisión en las tesis manifestadas por el Tribunal Constitucional en 1983 y por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en 1990 y 1991, que consideran la manifestación como un derecho subjetivo que se ejerce colectivamente, "incidiendo, por tnto, en el derecho e intereses de otros ciudadanos y en la utilización de bienes públicos".

Con el fin de garantizar tales derechos, la delegación propuso a los organizadores un recorrido alternativo "que permitiera un equilibrio entre el derecho de los manifestantes y los intereses y derechos de los demás ciudadanos", indica la nota.

La celebración de la manifestación por Cibeles y Alcalá redundaría negativamente en la normal prestación de servicios públicos imprescindibles, como ambulancias, poicía o bomberos, "que en una ciudad como Madrid se verían afectados ante la anormalidad del tráfico en arterias fundamentales como las señaladas", prosigue el escrito.

"Siguiendo con el criterio establecido en anteriores ocasiones de compatibilizar el derecho de la manifestación con los demás derechos e intereses ciudadanos", dice el comunicado, "la línea de atuación de la Delegación del Gobierno es la de proponer recorridos alternativos que garanticen el ejercicio del derecho de manifestación y los drechos e intereses del resto de los ciudadanos, así como considerar cualquier otro recorrido de los organizadores dentro del respeto a estos criterios".

Finalmente, la delegación recuerda que dichos criterios fueron asumidos también por el pleno del Ayuntamiento de Madrid en el Plan de Regulación de Actividades Extraordinarias, que fue aprobado por todos los grupos políticos, y en el que se desaconseja la realización de actos públicos como concentraciones y manifestaciones en vías de intensa circulacin.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1991
M