LOS RESIDENTES EN NUCLEOS URBANOS VIVEN EL 80% DE SU TIEMPO EN AMBIENTES CONTAMINADOS Y CERRADOS, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles que residen en poblaciones urbanas viven el 80 por ciento del tiempo en ambientes contaminados y cerrados, según un estudio elaborado por el Gabinete de Salud Laboral de CCOO dado ho a conocer.
El informe revela también que más de un millón de españoles trabaja a diario en edificios "enfermos" que entrañan riesgos para el trabajador.
CCOO explicó que la concepción de esa enfermedad o síndrome parte de la idea de que el enfermo no es el trabajador, sino el edificio, que por deficiencias estructurales ocasiona riesgos para la salud de quienes se mueven en su interior.
Según el sindicato, "el síndrome del edificio enfermo, del que viene alertando la Organización Mundial dela Salud (OMS) desde 1983, sin que las autoridades sanitarias y laborales adopten las medidas oportunas", provoca en la salud del trabajador importantes trastornos.
Entre esos trastornos cita la fatiga, irritación de piel, ojos, nariz y garganta, síntomas alérgicos, lagrimeo, secreción nasal, resfriados frecuentes, sensación de opresión en el pecho, dificultad respiratoria, dolores de cabeza y naúseas.
El estudio del Gabinete de Salud Laboral de Comisiones asegura que al menos un 20 por ciento delos trabajadores se ven afectados por "el síndrome del edificio enfermo". Explica que las causas de esta enfermedad son la escasa ventilación, la filtración inadecuada y la falta de higiene en los edificios.
Según ese informe, el 62 por ciento de los edificios disponen de cantidades inadecuadas de aire fresco y un 33 por ciento opera sin ninguna clase de aire fresco. Además, un 61 por ciento tienen filtros de aire ineficaces y el 43 por ciento cuentan con filtros con almohadillas de bajo grado.
Iualmente, un 58 por ciento de las instalaciones de ventilación de los edificios están sucias, el 36 por ciento tienen unidades de aire acondicionado sucias y el 22 por ciento los conductos muy contaminados.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1992
NLV