LAS RESIDENCIAS PRIVADAS DE TERCERA EDAD MEJORARON UN 13,5% SUS INGRESOS EN 2000
- Prevén incrementar sus beneficios un 15% durante este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos logrados por las residencias privadas de tercera edad mejoraron un 13,5% en el año 2000, hasta alcanzar los 210.000 millones de pesetas. Además, prevén icrementar sus beneficios por encima del 15% en este año, según el estudio realizado por la empresa de análisis sectorial DBK.
El creciente envejecimiento de la población, la mayor presencia laboral de la mujer y el aumento de la renta disponible de las familias son los factores a los que el informe atribuye la fuerte aceleración de los últimos años en este sector, que acumula un crecimiento del 11,7% desde 1998.
A lo largo del 2000, la oferta de plazas en residencia privadas continuó ampliándosese situó en 3.400 centros, frente a los 3.042 del año anterior. La dotación de camas se situó en las 162.000, con una media de 47 plazas por residencia.
Además, este crecimiento ha conllevado un fuerte crecimiento del empleo relacionado con este sector, que se ha situado en 47.000 puestos de trabajo directos.
Por distribución geográfica, Castilla y León, La Rioja, Aragón y Navarra contabilizan el mayor número de centros privados para mayores de 65 años.
En cuanto al futuro, los proyectos prmovidos por entidades inmobiliarias y financieras, principalmente, se desarrollarán bajo el auspicio de la Administración, que trata así de potenciar el concierto de plazas en residencias privadas.
Finalmente, el informe concluye que los servicios de asistencia a domicilio y la explotación de centros de día constituyen buenas oportunidades de negocio, conjuntamente con las propias residencias.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2001
C