CASTILLA LA MANCHA

LAS RESIDENCIAS DE MAYORES SE OPONEN A QUE LIMITEN SU CAPACIDAD DE ELECCIÓN PARA COMPRAR FÁRMACOS

- Mediante un convenio entre los farmacéuticos y el Servicio de Salud de Castilla La Mancha

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla la Mancha (Fertecam) ha manifestado su oposición al acuerdo entre el Servicio de Salud de Castilla la Mancha (Sescam) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la región, por el que se obliga a las Residencias de Mayores de la región a adquirir los medicamentos, a través de un sistema rotatorio, entre los farmacéuticos que han suscrito dicho acuerdo.

Posteriormente, los farmacéuticos bonificarán al Sescam un 6% del precio de venta al público de la facturación de medicamentos procedentes de los centros socio-sanitarios. Dicho acuerdo se firmó en septiembre de 2006 y desde entonces la Junta Directiva de Fertecam ha realizado diversas consultas para formular su rechazo al convenio.

Fertecam argumenta, basándose en la vigente Ley del Medicamento, que la imposición de turnos rotatorios en el servicio de dispensación de fármacos es ilícito porque coarta la libertad del usuario.

Asimismo, Fertecam señala que el convenio entre el Sescam y el colegio de farmacéuticos de Castilla y León no puede obligar a los usuarios de las residencias socio-sanitarias.

Alegan igualmente la Ley Garantías y Uso racional de los medicamentos y productos sanitarios atribuye exclusivamente al Estado la competencia para la fijación del margen farmacéutico en la distribución y dispensación.

Por último, Fertecam esgrime también en su favor el Concierto de Reserva y Ocupación de Plazas Residenciales para Personas Mayores de Castilla-La Mancha.

Ese concierto establece que "la Residencia se podrá acoger a los acuerdos suscritos entre el Sescam y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha sobre la asistencia farmacéutica en los centros socio-sanitarios, para garantizar la provisión de medicamentos en su ámbito territorial por las oficinas de farmacia, dejando clara la libertad de elección a las entidades que conciertan con la administración regional, sobre su participación o no en esta materia".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
F