LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS SIN ANIMO DE LUCRO PIDEN LA EXENCION DEL PAG DE IVA PARA SU ACTIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Residencias de Ancianos del Sector no Lucrativo (FERENO) exigió hoy al Gobierno la exención del pago del IVA para su actividad, a fin de poder seguir aumentando el número de plazas residenciales y mejorar la calidad de vida de los atendidos.
El secretario de FERENO, Javier Boronat, señaló que estas residencias no cobran el IVA a los ancianos que atienden y que, sin embargo, "nos vemos obligados a pagar el IVA de la luz, del gua, del teléfono y de los costes de obras de rehabilitación".
Boronat argumentó que el ahorro del pago de IVA repercutiría en una mejor reinversión de fondos en la gestión de los centros.
Por su parte, José Luis Fonseca, presidente de FERENO, presentó el I Congreso de Residencias de Ancianos del Sector no Lucrativo, que se celebrará en Madrid los próximos días 21 y 22 de octubre.
Fonseca explicó que el objetivo de este congreso es dar a conocer a la sociedad la creación de esta patronal y dbatir los problemas de sector, aprovechando la celebración del Año Internacional de los Mayores.
FERENO cuenta en la actualidad con 1.150 residencias en España, con un total de 75.000 camas. Según Fonseca, el objetivo de esta entidad es mejorar la calidad de vida de los ancianos, una vez superada la etapa asistencial.
Entre los participantes de este encuentro, que presidirá la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, destacan el director y subdirector del Imserso, Héctor Maravall y Jsús Norberto Fernández.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1999
J