LAS RESERVAS DE LOS EMBALSES SIGUIERON MEJORANDO EN LA ULTIMA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

Los embalses peninsulares cuentan en la actualidad con 22.116 hectómetros cúbicos de agua, por lo que están al 45,2 por ciento de su capacidad, un 0,28 por ciento más que la semana pasada, según los datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

No obstante, la situación es muy diversa según las distintas cuencas hidrográficas. La cuencadel Norte está al 69,58 por ciento de su capacidad total, la del Duero al 63,39 y la del Tajo al 52,6, lo cual demuestra que la mitad norte de España está a salvo de la sequía.

El nivel de reservas de los embalses de las cuencas del Norte, Duero y Ebro se sitúa por encima de la media de los últimos diez años, mientras que las del Tajo y las cuencas internas de Cataluña presentan una situación similar.

Por contra, la mitad sur aún tiene que medir estrictamente el agua que utiliza tanto para riesgocomo para consumo doméstico. La cuenca del Guadiana está al 15,99 por cien. En la actualidad cuenta con 1.340 hectómetros cúbicos, mientras que la media de los últimos diez años se sitúa en 1.618 hectómetros cúbicos.

La cuenca del Guadalquivir está al 17,92 por cien, la del Sur (de muy baja capacidad), al 35,58; la del Segura, al 9,52; la del Júcar, al 16,15; la del Ebro, al 75,76 por cien, y las cuencas internas de Cataluña, al 79,51.

Uno de los casos más preocupantes es el que presenta la Confeeración del Júcar, cuyos embalses pueden almacenar 2.755 hectómetros cúbicos. La media registrada durante los últimos diez años es de 769 hectómetros cúbicos, pero en la actualidad las reservas no superan los 445 hectómetros cúbicos.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1993
GJA