LAS RESERVAS ALEMANAS A EXTRADITAR A UN ETARRA ESTAN JUSTIFICADAS, SEGUN LAS ASOCIACIONES CONTRA LA TORTURA Y PRO DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Pro Derechos Humanos y la Asociación ontra la Tortura justificaron hoy, en declaraciones a Servimedia, las reservas de Alemania a extraditar al etarra Benjamín Ramos Vega, dados los antecedentes de torturas que existen España y las numerosas sentencias condenatorias habidas a este respecto.
Para el presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos, José Antonio Gimbernat, la decisión alemana pone de manifiesto que "España es un país que practica lo tortura", dato que llega a los oídos del resto de Europa, creando, "naturalmente", ciertas eservas.
Sin embargo, Gimbernat manifestó sus dudas sobre la posibilidad de que Ramos Vega pudiera ser torturado en España, ya que en la actualidad "hay una atención internacional sobre el caso".
Asimismo, mostró su esperanza en que esta "justificada reserva" por parte de Alemania haga reflexionar sobre la necesidad de erradicar lo antes posible estas prácticas en España, donde existen numerosos antecedentes. A este respecto, recordó el caso de Lasa y Zabala y las denuncias sobre el cuartel de Inxaurrondo.
EL GOBIERNO NO HACE NADA
Por su parte, el presidente de la Asociación contra la Tortura, Teodoro Mota, recordó la existencia de las "numerosas" sentencias firmes que hay en España por torturas a ciudadanos por parte de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
"Como hay muchísimas sentencias en los últimos años que avalan la permanencia de la tortura en nuestro país, nos parece que no es baladí, desorbitada o descabellada la decisión del juez instructor alemán. Creems que se ajusta a la realidad", declaró a Servimedia Mota, quien reiteró que en España se sigue sin garantizar la integridad física de los detenidos.
Afirmó que todavía queda mucho para que este tipo de prácticas desaparezcan, ya que el Gobierno "no hace nada" por resolver este problema, se continúa obstruyendo al investigación de los jueces y los acusados por torturas siguen siendo absueltos. Mota señaló que en 1994 las denuncias por torturas aumentaron en relación a 1993.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1995
V