RESERVA PENSIONES. BAREA ADVIERTE DE QUE LAS PENSIONES DE UN MES SE COMEN TODO EL FONDO PREVISTO PARA 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director de la Oficina Presupuestaria José Barea se mostró hoy a favor de que haya un fondo de reserva de las pensiones y que "se aumente su dotación todo lo posible", pero advirtió de que eso "no resuelve el probema estructural de la Seguridad Social".
En declaraciones a Servimedia, Barea apuntó que la dotación del fondo, aun cuando llegue al 1% del PIB (unos 6.010 millones de euros) previsto por el Ejecutivo para 2004, apenas cubre una paga de la nómina de pensiones.
A su juicio, este fondo sería una fuente de financiación más de la Seguridad Social, "que podría servir para financiar el déficit en las épocas malas, pero no acabaría con el déficit estructural del sistema".
En opinión de Barea, la soución pasa por reducir la denominada tasa de sustitución, es decir, la diferencia entre la última cotización del trabajador y la primera pensión, situada ahora mismo en el 93%, "lo cual es excesivo y tendría que bajar hasta el 60% o el 65%".
La pensión se debería complementar, según Barea, con un fondo de pensiones privado o, "si se quiere la solución definitiva", pasar del sistema actual de reparto al sistema de capitalización con gestión pública.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
J