RESEARCH ASSOCIATES: LAS ELECTRICAS DEBEN MODERR DIVIDENDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La firma de análisis financieros Research Associates considera que las compañías eléctricas deberían aprovechar el "momento histórico" en el que se encuentran, después de los recursos generados por los intercambios de activos en el sector, para afrontar un proceso de moderación de los dividendos que contribuya a sanear financieramente sus cuentas de resultados.
Según un análisis realizado por Research Associates sobre el sector eléctrico, el reciente proeso de intercambio de activos y la nueva regulación del Marco Legal Estable, contribuirán a una importante transformación del sector que lo reforzará industrial y financieramente, aunque advierten que si las compañías no asumen el sacrificio de la moderación de los dividendos el proceso no estará completo.
Para Research Associates, que ha organizado un seminario sobre el sector en colaboración con el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), las reiterada petición del Ministerio de Industia a las elñéctricas para que moderen el reparto de beneficios, "es razonable", y apuntan que "el accionista estable entenderá que una rebaja del dividendo, aunque a corto plazo le sea negativa, permitrá que su empresa mejore estructuralmente".
Según los cálculos de estos analistas, el sector va a movilizar en el plazo de un año en torno a un billón de pesetas, de los que 200.000 corresponden a las operaciones de intercambio de activos, y otros 790.000 a la amortización de las inversiones que las emprsas del sector no recuperaron por la moratoria nuclear.
A su juicio, las inversiones previstas en el PEN, unos 3 billones de pesetas, han sufrido un retraso considerable como consecuencia de la recesión y el bajo ritmo de aumento de los consumos de energía, pero advierten que la demanda seguirá evolucionando y las empresas deben estar preparadas para afrontar las inversiones en nueva generación que exijan los consumidores finales.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
G