EL RESCATE DEL SARCOFAGO DE MICERINO, PENDIENTE DE AUTORIZACION DEL GOBIERNO REGIONAL MURCIANO, SE DECIDE LA PROXIMA SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sarcófago que presuntamente contuvo los restos del faraón egipcio Micerino (uno de los tres enterrados en las míticas pirámides de Gizah) está hundido en el Puerto de Cartagena, según afirman los arqueólogos españoles, y la operación para recuperarlo se encuentra ahora a la espera del permiso de la Consejería de Cultura dl Consejo de Gobierno de la Región de Murcia.
Según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de este departamento, la consejera de Cultura, Cristina García Cortines, se reunirá la próxima semana con el director del Museo de Arqueología Marítima de Cartagena, Iván Megueruela, para decidir sobre la coordinación del proyecto.
Al parecer, la goleta inglesa "Beatrice", que trasladaba la pieza desde Egipto a Inglaterra en 1838 para depositarla en el Museo Británico de Londres, naufragó frente a las costas e Cartagena, perdiendo así su carga.
La pasada primavera, la Fundación Egiptológica Jordi Clos de Barcelona mostró ssu interés por organizar una expedición que rastree la ensenada de Cartagena para localizar el barco hundido, pero para iniciar los trabajos primero debía contar con la autorización de las autoridades murcianas.
Según explicó a Servimedia Iván Megueruela, director del Museo Nacional de Arqueología Marítima de Cartagena, si el barco está dentro de las aguas comprendidas entre dos cabs (Palos y Tiñoso) su jurisdicción corresponde al Gobierno murciano, que es quien debe decidir sobre el rescate.
El Centro Regional de Arqueología de Murcia podría decidir que sea un equipo de esta comunidad autónoma quien se encargue del rescate, pero queda pendiente la financiación del proyecto. En este punto podría intervenir la Fundación Clos, que aportaría dinero y técnicos a cambio de los derechos de explotación comercial de los resultados de la excavación.
Igualmente, las autoridades murcinas tienen la última palabra sobre el emplazamiento definitivo del sarcófago en caso de que finalmente lo extraigan del fondo del mar, por lo que cabría estudiar si se exhibe en un museo de la comunidad o pasaría a otro museo nacional.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1995
J