RES EMPRESAS DE AUTOMOCION QUIEREN INSTALARSE EN ZONA FRANCA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El consejero de Industria de la Generalitat de Cataluña, Antoni Subirats, afirmó hoy que existen tres empresas de componentes de automoción interesadas en instalarse en el futuro parque industrial de la Zona Franca en sustitución de la factoría de Seat.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reiteró hoy el compromiso de su Gobierno de aportar 6.000 millones a los fabricantes que decidanir a Zona Franca.

Según explicó Subirats esta tarde, antes de la reunión del Comité Ejecutivo de la Generalitat, que tres fabricantes de componentes se han puesto en contacto con su departamento, tras la oferta realizada de ayudar a las empresas que quieran instalarse en el parque de proveedores de Zona Franca, aunque no reveló quiénes eran.

Por otro lado, Pujol dijo que este mediodía no había podido recibir personalmente a los representantes sindicales de Seat, que se manifestaron en el centro d Barcelona, por falta de tiempo y añadió que se pondría en contacto con ellos para expresarles su disposición a hablar de la crisis que sufre la empresa.

Respecto al plan de viabilidad de Seat, en el que trabaja el nuevo presidente de la compañía, Juan Llorens, Pujol comentó que no quería manifestarse hasta que no se haga oficial, pero indicó que no diferirá mucho del presentado por Volkswagen.

El presidente de la Generalitat definió la situación de la empresa automovilística como "difícil y preoupante" a corto plazo, pero aseguró que la implantación de la industria auxiliar beneficiará a Seat a largo plazo.

Sobre la participación de algunos líderes políticos, como el primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, en la concentración convocada hoy por los sindicatos, Pujol dijo que hubiera sido más adecuada la asistencia del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, porque además del gesto, habría podido adquirir compromisos para el futuro de la compañía como ya ha hecho la Gneralitat.

"En este tema, lo que no deben hacer es hacer gestos y engañar a la gente, ni hacer creer a la gente que las cosas son de una manera diferente a como son. La situación es grave y lo que vale la pena es comprometerse como ha hecho la Generalitat", aseguró.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1993
L