EL "REQUIEM ALEMAN" DE BRAHMS REABRE EL CICLO "MUSICA CELESTIAL" EN LA CATEDRAL DE SAN ISIDRO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El Consorcio Madrid 92 recupera el ciclo "Música Celestial", dedicado a las grandes obras religiosas del repertorio sinfónico, que se interpretan en la Catedral de San Isidro de Madrid, con el "Requiem alemán" compuesto por Joannes Brahms.

La Orquesta Sinfónica de Berlín, una de las formaciones musicales más prestigiosas de Europa, y el Orfeón Donostiarra, considerado como el coro más importante de España, son los intérpretes de esta obra monumental.

La soprano israelita Sylvia Greenberg y el barítono canadiense Kevin McMillan actuarán como solistas y la dirección del correrá a cargo de Claus Peter Flor, titular de la Sinfónica de Berlín desde 1984, que es a sus 39 años una de las más firmes promesas de la música clásca.

Este concierto, que se celebra en relación con la festividad de Todos los Santos, es una de las piezas más sobresalientes del género y uno de los últimos requiem pertenecientes al período clásico-romántico.

Brahms compuso el "Requiem alemán" poco después de haber perdido a dos de sus seres más queridos, su madre y el que fuera su amigo y protector, Robert Schumann, y en él introdujo elementos poco habituales en la estructura clásica de este tipo de obras.

En esta ocasión, el compositor n se adaptó a la tradicional Misa de Difuntos, sino que construyó una conmovedora sinfonía coral sobre textos libremente elegidos entre los salmos y los escritos de los evangelistas.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
J