REPUNTE EN LA BOLSA TRAS UNA JORNADA DE RUMORES DE DIMISION DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Bolsa registró hoy un repunte técnico, al cerrar con unas ganancias del 1,12 por ciento en su Indice General, que cerraba en 279,05. El rumor sobre una visita del presidente del Gobierno al Rey, supuestamente para comunicarle su dimisión, servía de caalizador, lo que pone de manifiesto que la bolsa únicamente atiende en estos momentos a las noticias positivas o negativas que afectan a la estabilidad del Gobierno.
Posteriormente, se desmentía el rumor pero el alza ha continuado hasta el final de la sesión, como consecuencia de la necesidad de un reajuste técnico debido a los bajos niveles de precios a los que se ha llegado durante una semana de descalabros.
La peseta ha experimentado tambien una jornada de mayor tranquilidad hasta el punto de ue ha mejorado respecto a ayer, al quedar situada a las 17 horas en torno a las 87 pesetas/marco.
La deuda tambien se ha comportado de forma positiva, al quedar la rentabilidad de los bonos a 10 años en 11,97 por cien, bajando de la fontera del 12 por cien.
La mañana ha estado marcada por el rumor citado, que ha impuesto una tendencia alcista, potenciada por el interés que algunos inversores han mostrado a los actuales precios de los valores bursátiles. Además, los positivos datos de la deuda aleana, la reducción de las ventas al por menor en Estados Unidos y el efecto antiinflacionista de ese dato, y el nombramiento de presidente de Gobierno en Italia han ayudado al repunte.
La jornada ha sido intensa en noticias de trascendencia para los mercados, como las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros, que comportan una reducción de 195.000 millonesn pesetas en el gasto público para 1995, el dato del 4,3 por cien de inflación en 1994 y la decisión del Banco de España de mantener el tipo de nterés de referencia en el 8 por cien.
El balance final del combinado de informaciones domésticas y del extranjero ha sido el de ligera mejoría en los mercados. Sin embargo, las incertidumbres políticas siguen presentes, por lo que se esperan nuevos ataques para la peseta durante la próxima semana, especialmente por parte de los especuladores con más poder que tratarán de aprovechar la debilidad de nuestra divisa.
Los analistas de los mercados financieros han desviado totalmente su punto de mira acia las consecuencias políticas de los escándalos de corrupción y, concretamente, hacia la voluntad y las posibilidades de que el presidente del Gobierno decida dimitir o convocar elecciones anticipadas.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1995
JCV