REPUNTAN LAS IMPORTACIONES EN EL MES DE ENERO, AUNQUE SIGUE REDUCIENDOSE EL DEFICIT COMERCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las importaciones registraron en enro de este año una evolución "fuertemente expansiva" respecto al mismo mes de 1993 sobre el que crecieron un 24,36 por cien, según informaciones del Minisrterio de Economía y Hacienda.
Esta evolución es tanto más sorprendente si se tiene en cuenta que en enero de 1993 las importaciones disminuyeron un 21 por cien sobre enero del 92. Los 776.380 millones en importaciones en enero del presente año suponen, finalmente, la recuperación de los niveles en los que nos encontrábamos en enero de 1992.
A psar del repunte de las importaciones, el déficit comericial de enero fue de 89.690 millones de pesetas, un 46,90 por cien inferior al de enero del pasado año.
Ello se debe a que las exportaciones "se comportaron de forma extraordinariamente dinámica", según afirma el ministerio de Pedro Solbes, con 686.690 millones de pesetas, un 50,78 por cien más elevadas que las de enero de 1993. Aunque el mes de enero registró la venta atípica de parte de la flota de aviones de Iberia, el ministerio considera que nero de 1994 "puede calificarse de excepcional a efectos de Comercio exterior".
Las importaciones desde países de laUnión Europea representan el 58,53 por cien del total de nuestra importaciones mientras que estos países reciben el 72,60 de nuestras exportaciones de enero de este año. Con estos intercambios, hemos alcanzado una posición de superávit con nuestros socios comunitarios por primera vez desde nuestro ingreso en la CEE, con 44.126 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
JCV