REPUEBLAN LOS RIOS DE LAS HURDES CON 600.000 TRUCHAS PARA POTENCIAR EL TURISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Extremadura ha repoblado con 600.000 truchas los ríos y garagantas de la comarca de Las Hurdes, en el norte de la provincia de Cáceres, con el fin de potenciar el turismo durante la póxima primavera y comienzos de verano.
Los ríos que han recibido los alevines son Los Angeles, Hurdano, Ladrillar, Villar-Batuecas y numerosas gargantas con un cierto caudal de agua.
Debido a la sequía, los ríos hurdanos no llevan este año un gran caudal de agua, pero si discurren frías y crislalinas, lo que hará posible que crezcan los alevines depositados y alcancen pronto las medidas exigibles para ser capturados con caña de pescar.
Muchos aficionados a la pesca llegan en primavera y verao a los ríos de esta comarca de Las Hurdes para disfrutar de su deporte predilecto.
Las ciudades que más turismo aportan a esa comarca cacereña son Salamanca, Valladolid, Madrid, Toledo, además de la propia región extremeña.
La recién inaugurada carretera que cruza Las hurdes de este a oeste y los accesos que se construyen desde Coria y Plasencia por Montehermosos encauzan más turismo a la comarca.
En cuanto a las licencias de pesca que autorizan la práctica de ese deporte en Las Hurdes son as mismas que están en vigor para todo el territorio nacional y puede obtenerse en cualquier de las Cajas de Ahorros de la comunidad, documento que es válido nada más abonar las tasas.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
J