REPSOL YPF VENDE SUS ACTIVOS EN EL DESIERTO OCCIDENTAL DE EGIPTO POR 410 MILLONES DE DOLARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol YPF y la compañía norteamericana Apache han llegado a un acuerdo por el que la empresa española vende a la estadounidense, por 410 millones de dólares, su participación en varias concesiones de exploración y producción de hidrocarburos en el desierto occidental de Egipto. El acuerdo, con efecos del 1 de enero de 2001, está condicionado a la aprobación de las autoridaes egipcias y al derecho de adquisición preferente de los socios.
El núcleo fundamental de los activos objeto de la venta es la concesión Khalda (en la que Repsol YPF participa con un 50 por ciento, siendo además la compañía operadora a través de su filial Khalda Petroleum Company) y otras concesiones y bloques de menor importancia (Umbarka, South Umbarka, Ras Kanayes, Khalda Offset, N.E. Abu Gharadig y Ras El Hekma, todos ells operados también por Repsol YPF).
En la transacción también se incluye la participación de Repsol YPF (33,3 por ciento) en la parte terrestre del bloque West Mediterranean, operado por Apache, manteniendo Repsol YPF su actual participación en la parte marina de aguas profundas (otro 33,3 por ciento).
La producción neta actual de Repsol YPF en los activos objeto de la venta es de 24.100 bep (barriles equivalentes de petróleo) al día (el 42 por ciento gas y el 58 por ciento petróleo), con unas reervas probadas netas de 41,8 millones bep.
Además de esta venta de activos del desierto occidental de Egipto, Repsol YPF ha acordado con otras compañías la venta de activos no estratégicos situados en el Golfo de Suez, Vietnam y Gabón. El importe conjunto de estas desinversiones se eleva a 525 millones de dólares.
Todas estas ventas de activos se enmarcan, según la compañía, dentro de su compromiso estratégico de reducción gradual de su nivel de endeudamiento hasta conseguir los objetivos declaraos. Con estas operaciones, los fondos obtenidos desde junio de 1999 por ventas de activos, tras la adquisición de YPF, ascienden ya ha 2.038 millones de dólares.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2001
E