REPSOL YPF REDUCIRA SUS INVERSIONES MAS DE UN 15% DURANTE 2002 POR LA CRISIS ARGENTINA
- Las petroleras siguen negociando el pago en una sola vez del impuesto sobre la exportación de hidrocarburos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La petolera Repsol-YPF reducirá sus inversiones a nivel mundial más de un 15% durante este año, como consecuencia de la crisis argentina y de la reducción de la cotización del crudo en los mercados internacionales, según aseguraron fuentes de la compañía.
Su presidente, Alfonso Cortina, anunció hoy algunos de los puntos en los que se basará la política de la compañía este año, que serán reforzar los recursos propios y reducir el endeudamiento y las inversiones durante este año.
Cortina, que hizo estas eclaraciones en al presentación de la Guía Campsa 2002, se refirió a la posibilidad de que alguna otra compañía esté preparando una OPA sobre la petrolera hispano-argentina, acerca de lo cual dijo que "estamos en un mercado liberalizado" y cada uno es "libre de lanzarla".
Respecto a las medidas económicas previstas por el Gobierno de Eduardo Duhalde, el presidente de Repsol-YPF señaló que están negociando la posibilidad de realizar el pago en una sola vez del impuesto a las exportaciones de hidrocarbuos que quiere aprobar el Ejecutivo argentino, lo que supondría un gran desembolso para la compañía.
No obstante, Cortina señaló que, previsiblemente, el próximo sábado el Gobierno del país andino anuncie un nuevo programa económico. Además, confía en que se alcance un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que Argentina reciba ayudas.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
D