MADRID

REPSOL YPF SE CONVIERTE EN LA UNICA GRAN PETROLERA PRIVADA QUE CONSIGUE UN BLOQUE DE EXPLORACION EN VENEZUELA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Venezuela, a través de la empresa estatal de petróleo PDVSA, ha asignado a Repsol YPF un bloque de unos 500 kilómetros cuadrados en la Faja Petrolífera del Orinoco, ubicada en la región sureste de Venezuela, con un importante potencial de reservas y producción petrolífera a desarrollar.

De este modo, Repsol YPF se convierte en la única de las grandes compañías petroleras privadas del mundo a la que se ha asignado un bloque en Venezuela.

Tras la adjudicación del terreno por parte de PDVSA, la petrolera estatal venezolana iniciará, con la colaboración de Repsol YPF, un proceso de cuantificación y certificación de las reservas del mismo. Posteriormente, previo acuerdo con PDVSA, en el año 2007 se podrán realizar a través de una empresa mixta los trabajos iniciales de perforación, con una fase de producción temprana en el año 2009 y su puesta en marcha definitiva para el año 2011.

Este anuncio de las autoridades venezolanas incluye también la asignación de otros seis bloques a empresas petroleras estatales de otros países.

Repsol YPF produce actualmente 220.000 barriles equivalentes de petróleo (bepd) al día en el área del Caribe, de los cuales 100.000 bepd provienen de sus bloques Quiriquire, Mene Grande, Quiamare-La Ceiba y Guárico Occidental en Venezuela y los restantes 120.000 bepd de sus bloques de gas y petróleo situados en Trinidad y Tobago.

Además, está previsto iniciar próximamente la producción temprana de gas en el Bloque Barrancas, situado en el suroeste de Venezuela, que alimentará una planta de generación eléctrica de 80 MW.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2005
A