REPSOL SUBE ENTRE 3 Y 5 PESETAS EL GASOLEO A Y HASTA 2 PESETAS LAS GASOLINAS SUPER Y SIN PLOMO

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol YPF ha decidido aplicar desde las cero horas de mañana, sábado, una fuerte subida en los precios de los carburantes que vende en sus estaciones de servicio, y que situará el gasóleo A entre 3 y 5 pesetas más caro, dependiendo de los puntos de venta, mientras que las gasolinas 'súper' y 'sin plomo' se encarecerán entre 1y 2 pesetas.

Se trata de una de las subidas más fuertes aplicadas por la petrolera de una sóla vez en el último año, según fuentes de la compañía consultadas por Servimedia, y aseguran que el motivo no es otro que las espectaculares subidas de las cotizaciones de los productos petroliferos en las últimas dos semanas.

Según Repsol, "no ha habido más remedio que repercutir una situación en la que las cotizaciones de los carburantes siguen al alza, el dólar mantiene su fuerza frente al euro y las diisas europeas y el crudo afronta nuevos repuntes, que le han situado en el entorno de los 34 dólares".

Esta situación, agravada por la crisis política que se vive en Oriente Medio, ha hecho, según la petrolera, mover unos precios que en el caso del gasóleo, no se habían revisado desde el pasado mes de agosto, mientras que los de la 'sin plomo' y 'súper' no se tocaban desde mayo.

Los responsables de Repsol explicaron que desde que en agosto se hizo la última subida del gasóleo que vende en su red,la cotización internacional de este combustible se ha encarecido 10 pesetas por litro, y de ese aumento, 6,2 pesetas se han apuntado sólo en la última semana.

Respecto a las gasolinas, la petrolera asegura que, desde que se hicieron las últimas subidas, las cotizaciones internacionales han acumulado un encarecimiento de 4,8 pesetas por litro en la 'sin plomo' de 95 octános y de 4,7 pesetas por litro en la 'súper', que la compañía no ha repercutido en los precios de venta al público.

Este movimieno en los precios de Repsol YPF se produce después de que Cepsa anunciara un día antes su decisión de hacer un movimiento parecido, pero de menor cuantía, al elevar el precio del gasóleo de automoción que vende una media de 2 pesetas por litro.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2000
G