REPSOL REDUCIRA SU DEUDA UN 9% ESTE AÑO CON DESINVERSIONES POR VALOR DE 750.000 MILLONES
- Alfonso Cortina asegura que la petrolera puede "desenvolverse sola", aunque no rechaza estudiar psibles ofertas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La petrolera Repsol-YPF prevé reducir este año su deuda hasta el 42%, desde el 51% actual, desinvirtiendo en ciertos negocios internacionales que le supondrán unos ingresos de 4.500 millones de euros (748.737 millones de pesetas).
Según explicó hoy en rueda de prensa el presidente de la compañía, Alfonso Cortina, la mayoría de las desinversiones se centrarán en Egipto y Argentina. Añadió que en España se harán por las exigencias del Gobierno en la Compñía Logística de Hidrocarburos (CLH) y Enagás, y que entre ambos conceptos se obtendrán unos ingresos superiores a los 2.000 millones de euros (332.772 millones de pesetas).
Cortina indicó que la política que perseguirá durante los próximos años se centrará en la prudencia, "sobre todo si hay inestabilidad social", y precisó que, según las previsiones de inversión de la compañía hasta 2005 (anunciadas el pasado mes de julio), Repsol invertirá unos 4.500 millones de euros al año (750.000 millones de peetas).
El pasado año, las inversiones del grupo ascendieron a 6.118 millones de euros (1,01 billones de pesetas), de los cuales una tercera parte se destinó a España y el resto a Argentina y Latinoamérica.
FUSIONES
Sobre los rumores de una posible fusión entre la italiana Eni y Repsol-YPF, el presidente de la española indicó que "son sólo rumores", pero aseguró que "somos compatibles y ambas formaríamos un grupo importante global. Pero no han habido contactos de ningún tipo".
En este sentio, se refirió Cortina a la posibilidad de fusión con TotalFina-Elf, de la que dijo que "somos pocas compañías en este sector y todas estamos en contacto con todas. Con esta compañía hemos tenido contactos operativos porque colaboramos en algunas zonas", pero negó cualquier otro tipo de contactos.
De esta forma, el presidente de la petrolera hispano-argentina dejó claro que no ha mantenido contactos con ninguna compañía para una posible fusión, aunque matizó que "estaremos abiertos a oportunidades de fturo, siempre que creen rentabilidad para el accionista".
Cortina, que presentó los resultados de la empresa que mañana aprobará la Junta General de Accionistas, destacó que los "excelente" resultados de 2000 situaron a la compañía como la primera española por facturación, tras alcanzar un beneficio neto de 2.429 millones de euros (404.151 millones de pesetas), un 140% más que el ejercicio anterior.
Por áreas de negocio, la exploración y la producción representaron el 61% del resultado operativo e la compañía, el 21% correspondió a los negocios de refino y marketing, un 16% al de gas y electricidad y un 2% a la parte química.
PRECIO GASOLINA
El presidente de la sociedad hispano-argentina también se refirió al aumento de precios que sufrieron los carburantes durante el pasado ejercicio. En este sentido, Cortina indicó que mientras que el precio del barril de petróleo "Brent" aumentó un 59% en el período 1999-2000, el precio de la gasolina sin plomo y el del gasóleo aumentaron un 64% y un 72% respectivamente.
Cortina explicó que esta diferencia se debe a que la subida del precio del petróleo no es el único elemento que influye en los precios de los carburantes, sino que a éste hay que añadirle aspectos como el transporte del mismo, y por esta razón no bajaron más el precio de los carburantes a los consumidores.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2001
D