Legal
Repsol empieza a utilizar IA generativa en su asesoría jurídica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol va a utilizar Harvey, proveedor de IA generativa especializado en servicios jurídicos, para tramitar documentos legales y simplificar flujos de trabajo.
Según informó la compañía, esta iniciativa le permite seguir profundizando en su proceso de digitalización y el despliegue de inteligencia artificial generativa, con el objetivo de incorporar nuevas herramientas de trabajo en el día a día de sus empleados, en este caso de su equipo de abogados. Se convierte así en el primer equipo de asesoría jurídica de España y uno de los primeros de Europa continental en utilizar esta plataforma digital especializada para la abogacía.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de digitalización de Repsol, una de las compañías energéticas más avanzadas en el uso de datos e inteligencia artificial generativa. Al mismo tiempo, esta alianza permite a Repsol reforzar su área legal, compuesta por más de 200 profesionales en todo el mundo.
Algunas de las tareas que Harvey facilita a los abogados son el análisis de documentos legales, la comparación de contratos o normativas, propuestas de mejora de cláusulas, traducción de textos al lenguaje jurídico, aportación de respuestas a consultas legales o resumen de documentación.
De esta manera, el uso de la plataforma minimiza las tareas más repetitivas, facilita el manejo de grandes volúmenes de datos y documentación y ayuda a realizar los procesos de forma más rápida y eficiente, aportando soluciones con mayor agilidad y generando un trabajo de mayor calidad al contar con un asistente virtual que libera a los abogados de tareas de poco valor.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2024
JBM/gja