Energía

Repsol y EDF firman un acuerdo de exclusividad para desarrollar eólica marina en España y Portugal

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol y EDF Renewables anunciaron este jueves un acuerdo de exclusividad para unir sus fuerzas de cara a futuras licitaciones de eólica marina en España y Portugal, dado que la península ibérica ofrece importantes oportunidades de crecimiento.

Según informó Repsol, los proyectos de generación renovable son uno de los pilares estratégicos de su proceso de transición energética. Por ello, para desarrollar su cartera de proyectos renovables, la compañía ha fijado un marco inversor de entre 3.000 y 4.000 millones de euros netos hasta 2027.

De esta manera, Repsol prevé contar con entre 9.000 y 10.000 megavatios (MW) instalados en 2027, de los que el 50% estarán en la Península Ibérica y el 30% en Estados Unidos.

EDF Renewables es líder internacional en generación de electricidad renovable, con una capacidad eólica y solar bruta instalada de 21,2 gigavatios (GW) en todo el mundo a finales de 2023.

La empresa cuenta con más de 10 años de experiencia en energía eólica marina, con una presencia acreditada en Europa, cuna de la energía eólica marina. EDF Renewables es también una de las pioneras en la tecnología flotante.

Esta colaboración aúna el compromiso de Repsol por el crecimiento energético y su conocimiento de los mercados español y portugués con la experiencia de EDF Renewables en eólica marina, ya sea fija o flotante, para apoyar los objetivos de España y Portugal en renovables.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2024
JBM/clc