REPSOL APORTA 20 MILLONES DE PESETAS L PLAN NACIONAL DE SALVAMENTO Y LUCHA CONTRA LA CONTAMINACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol aportará 20 millones de pesetas para el programa de contratación de técnicos de salvamento y socorrismo marítimo en el contexto del Plan Nacional de salvamento y Lucha Contra la Contaminación, según el acuerdo firmado el pasado 16 de julio por Repsol S.A., la Cruz Roja Española y la Dirección General de la Marina Mercante-Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.
La Dirección General de la Maria Mercante y la Cruz Roja Española tienen firmado un convenio de colaboración para la ejecución de de un Plan de Trabajo Conjunto, que incluye, entre otras actividades, la contratación de personal técnico para el mando de las embarcaciones de salvamento marítimo adscritas a Cruz Roja Española, cuyo coste para el segundo semestre del año asciende a los 24 millones de pesetas.
El acuerdo firmado la semana pasada por Carmen Mestre, presidenta de la Cruz Roja Española, Rafael Lobeto, director general de l Marina Mercante, y Oscar Fanjul, presidente de Repsol, contempla la aportación del 83 por ciento del coste total de dicho programa de contratación de técnicos para el salvamento y socorrismo marítimo en el segundo semestre de 1993.
Según dicho acuerdo, las previsiones sobre el número de técnicos a contratar alcanza a uno por provincia marítima, con excepción de Baleares, que contará con dos, y uno para Melilla, lo que supone un total de 24 técnicos.
Las bases de la Cruz Roja en las que se prevé nicialmente destinar técnicos de salvamento y socorrismo marítimo son Pasajes (Guipúzcoa), Santander, Gijón, Huelva, Cádiz, Mahón (Menorca), Las Palmas de Gran Canaria o Melilla, entre otras.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1993
L