REPROBACION A BORRELL: SERRA DICEQUE "ESTE PAIS NO PUEDE PERDER EL TIEMPO EN PUGNAS DIALECTICAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, aseguró esta noche a su salida del Congreso de los Diputados que "este país no puede perder el tiempo en pugnas dilécticas", en alusión a la moción de reprobación presentada por el Grupo Popular contra el ministro de Obras Públicas, José Borrell, que fue rechazada con el voto de todos los partidos menos el PP.
"Este país", añadió, "tiene que enfrentarse a losproblemas que tiene y el Gobierno, les aseguro (dirigiendose a los periodistas), lo que está haciendo es trabajar y ya irán siguiendo los Consejos de Ministros o el Debate sobre el estado de la Nación, en los que explicaremos lo que vamos haciendo y el programa de trabajo que tenemos hasta que acabe la legislatura".
Serra y nueve ministros más del gabinete socialista acudieron esta tarde a la Cámara Baja para respaldar a Borrell con su presencia. Cuando abandonaba el palacio de la Carrera de San Jerónmo, el "número dos" del Ejecutivo dijo haber asistido con tristeza al debate, precisamente porque "una vez más, no ha habido debate".
"Si de verdad nos queremos tomar en serio el Parlamento, hay que aportar algo más que críticas o descalificaciones o erosiones. Lo que hay que aportar son argumentos", afirmó.
A su juicio, al PP le ha sido "rentable" hasta ahora la estrategia de la crítica pura y dura, "sin explicar lo que ellos harían" en lugar del PSOE. "Pero yo creo que esto no engaña al ciudadao, porque el ciudadano no quiere que los políticos estemos en permanente pugna o en un ejercicio de descalificación o de esgrima parlamentaria", añadió.
La respuesta del PSOE y del Grupo Socialista, manifestó Serra, a la estrategia conservadora tiene que ser "aclarar" las irregularidades que se produzcan (como las que hoy fueron objeto de debate, en torno al AVE) y la del Gobierno, "gobernar".
"No podemos caer", advirtió, "en esa táctica de pugna y de descalificación constante, de avanzar falsedaes. Lo que hemos de hacer es trabajar y esto es lo que está haciendo el Gobierno".
Serra puso como ejemplo de la falta de debate parlamentario lo ocurrido en el pasado debate del Congreso sobre medidas contra el paro, que es un plan "proporcional" a lo que propuso Bill Clinton para reactivar la economía estadounidense. "Es otro ejemplo de que en esa Cámara no hay un verdadero debate", comentó.
"El Gobierno español es el primero en Europa que muestra su preocupación con el paro (...) Respondemos aeso con un primer paquerte de medidas y, en cambio, no hemos logrado que haya un debate sosegado sobre los efectos de estas medidas en las pequeñas y medianas empresas".
BORRELL LO SIENTE POR SUS COMPAÑEROS
Por su parte el ministro Borrell dijo a los periodistas a su salida del Congreso que agradece a los compañeros de gabinete el haber acudido al debate, pero que siente que "hayan tenido que perder su valioso tiempo".
"Les agradezco la compañía, pero seguro que hubieran estado mejor trabajandoen sus depachos. Se lo agradezco mucho por lo que significa de apoyo personal y político. Pero ya han visto ustedes el desarrollo de la sesión. Creo que ha quedado muy de manifiesto que no había ninguna razón objetiva que avalara la petición del Grupo Popular y que se trata, como lamentablemente es, de una operación para sembrar cuanta más confusión y desprestigio, mejor", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
G