REPRESENTANTES ESTUDIANTILES DE TODA EUROPA SE REUNEN PARA DEBATIR SU FUTURO Y ANALIZAR LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 600 representantes de la mayor asociación europea de estudiantes universitarios celebrarán a principios de septiembre en Cagliari (Italia) un congreso para debatir su futuro y analizar los programas educativos de la Unión Europea, entre otros temas.
Las relaciones de la UE con otro países del Este de Europa abre enormes posibilidades de intercambio y colaboración a nivel universitario y los estudiantes no quieren perder la posibilidad de tener impacto en el proceso.
En la citada ciudad de Cerdeña, desde el 4 al 6 de septiembre los representantes estudiantiles, procedentes de un total de 42 países, discutirán los temas de la actualidad educativa de la UE, especialmente el programa Sócrates de la Comisión Europea.
"Es una buena oportunidad para experimentar la variedad de Euopa", ha declarado Dan Luca, vicepresidente de la Asociación de los Estados Generales de Estudiantes de Europa (AEGEE, en inglés).
Durante tres días, los estudiantes participarán en varios grupos de trabajo e intercambiarán sus visiones sobre distintos temas. La educación y la situación de los estudiantes en los diferentes países es una de las prioridades.
El lanzamiento del programa Sócrates de la Comisión Europea en el año 2000 será otro de los puntos candentes, ya que los estudiantes tendrán qe dar su opinión y decidir si apoyan o no la iniciativa. Las asociaciones de estudiantes quieren verse más implicadas en su aplicación.
Abierta a países como Rusia, Estonia y Turquía, AEGEE combina no sólo las experiencias de los estudiantes de la Unión Europea, sino que está abierta a los nuevos candidatos y países asociados. Su objetivo es coordinar los intereses de los estudiantes y hablar con una sola voz.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1998
E