LA REPRESENTACION FEMENINA EN INSTITUCIONES POLITICAS NO ALCANZA EL 15 POR CIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pese a que las mujeres representan el 51 por ciento de la población de la Counidad de Madrid, sólo una minoría se dedica a la política y la representación femenina en las instituciones no alcanza el 15 por ciento, según un estudio realizado por el Fórum de Política Feminista.
Según el sondeo, las mujeres tienen una representación del 13 por ciento en el Parlamento central (46 diputadas sobre un total de 350 y 27 senadoras sobre 207) y del 10 por ciento en el Gobierno, con 2 ministras entre las 12 carteras existentes.
En los gobiernos municipales y autonómico de Madrid, ls cifras son similares, con un 10 por ciento de concejalas en todos los ayuntamientos de la región (174 mujeres sobre un total de 1.794 ediles) y el 13 por ciento de los diputados en la Asamblea de Madrid (13 mujeres sobre 96 escaños).
El estudio indica que Izquierda Unida es la formación política con más representación femenina en los órganos de poder, con un 35 por ciento, mientras que el PSOE apenas alcanza el 18 por ciento.
Isabel Vilallonga, portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, declaró hy, durante la presentación del libro "Por una política feminista", que la representación femenina en las instituciones debería ser, como mínimo, del 30 por ciento.
"Es la única manera de poder llegar a un cambio en el ejercicio del poder e incluir a la mujer en decisiones políticas y económicas, aparte de las tareas sociales a las que estamos destinadas habitualmente dentro de la actividad política", indicó.
"Es un trabajo de años, pero hay que buscar aliados en todos los sectores sociales", agreó. "Hay que conseguir acuerdos mínimos entre fuerzas políticas afines, sindicatos o movimientos ecologistas y pacifistas".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1991