LA REPRESENTACION EXCLUSIVA EN JUICIO MEDIANTE PROCURADOR, SOLUCION A LOS RETRASOS DE LA JUSTICIA, SEGUN ESTOS PROFESIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los procuradores de los tribunales, que durante esta semana han celebrado en Las Palmas su IX Congreso Nacional, presentaron hoy al ministro de Interior y Justicia, Juan Alberto Belloch, las conclusiones del encuetro, que fueron aprobadas por unanimidad.
Según estos profesionales, la representación exclusiva en juicio mediante procurador sería la solución a los retrasos de la justicia española, según una de las conclusiones del congreso.
Concretamente, las conclusiones indican: "La representación exclusiva en juicio mediante procurador entronca con nuestra tradición jurídica y se justifica por el prestigio de dicha profesión liberal, constituyendo un medio insustituible para remediar los desfases crónicosde nuestra Administración de Justicia".
Los procuradores de los tribunales debatieron en su IX Congreso Nacional tres ponencias: "El acceso a la profesión", "Ejecución de sentencias" y "Nuevas perspectivas legislativas".
Por lo que respecta al acceso a la profesión, los procuradores aconsejan el establecimiento de unas pruebas especiales de aptitud para el ejercicio. "No parece conveniente, en los actuales momentos de crisis y transformación de la Universidad española, que la simple condición de icenciado en Derecho habilite para el ejercicio de la importante profesión de procurador", indican en las conclusiones.
Según los participantes en el encuentro, una vez obtenido el título, los licenciados en Derecho que quieran ejercer como procuradores de justicia deberán completar sus estudios universitarios y especializarse en centros de formación bien de la Universidad, bien de los propios colegios de procuradores.
Los congresistas aprobaron asimismo que el periodo para la adquisición de esto conocimientos específicos prácticos deberá ser de un mínimo de 18 meses. Finalizado este periodo deberán superar un examen de aptitud ante tribunales designados por el departamento de Justicia de cada comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1994
CAA