///(Avance)MADRID

REPORTEROS SIN FRONTERAS VE UN CRIMEN DE GUERRA EN EL ATAQUE A PERIODISTAS DURANTE LOS CONFLICTOS

- Tras el ataque en el que ha sido herido Morenatti, reclaman protección para los periodistas en Afganistán

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Reporteros Sin Fronteras en España (RSF), Rafael Jiménez Claudín, señaló hoy que cualquier ataque recibido por un periodista en un conflicto armado debe ser considerado un crimen de guerra y enjuiciado por el Tribunal Penal Internacional.

Tras conocer que dos periodistas han resultado heridos por una bomba en Afganistán, entre ellos el español Emilio Morenatti, Jiménez Claudín indicó a Servimedia que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución en diciembre de 2006 que refuerza las garantías para los periodistas en las zonas de conflicto.

"Esta medida obliga al secretario general de Naciones Unidas a incluir en su informe anual cuál es la situación general de este problema, pero, lamentablemente, no hemos avanzado mucho", añadió.

Jiménez Claudín defendió que "atacar a un periodista de forma deliberada en el ejercicio de su profesión y en la cobertura de un conflicto sea considerado un crimen de guerra que pueda llevarse al Tribunal Penal Internacional. Todavía no hemos conseguido avanzar en este punto".

Por otro lado, Jiménez Claudín recalcó que los periodistas que cubran las elecciones presidenciales de Afganistán, que se celebrarán el próximo 20 de agosto, tienen la obligación de colaborar con las fuerzas militares y con un protocolo que incluye equipos homologados internacionalmente, como chalecos antibalas, cascos y bolsas con productos de primeros auxilios.

"Las grandes empresas normalmente cumplen estos requisitos. Nosotros estamos reforzando las recomendaciones a los periodistas independientes para que vayan también con este tipo de garantías", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2009
L