REPORTEROS SIN FRONTERAS CREA LA RED DAMOCLES PARA PERSEGUIR A ASESINOS Y TORTURADORES DE PERIODISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Reporteros Sin Fronteras, Robert Ménard, anunció hoy la creación de la "Red Damocles", que agrupa a periodistas, militantes de Derechos Humanos y juristas de todo el mundo para "vigilar, denunciar y perseguir" a los asesinosy torturadores de periodistas.
Asimismo, Menard, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa antes de intervenir en la jornada "La información perseguida: violencia, periodismo y globalización", de los cursos de la Complutense en El Escorial, alabó la labor del magistrado español Baltasar Garzón y del juez argentino Gabriel Cavallo por sus esfuerzos por internacionalizar la justicia, ya que en los últimos 15 años se ha asesinado a 750 periodistas en el mundo y en el 95% de los casos se ha mantenid la impunidad.
Esta nueva normatividad universal constituye una revolución internacional en el campo de los Derechos Humanos y ha sido posible gracias a la iniciativa de Baltasar Garzón, desde que pidió la extradición del ex dictador chileno, Augusto Pinochet, para juzgarle por su presunta implicación en crímenes contra la humanidad, y a la labor del magistrado Cavallo al anular el pasado mes de marzo las leyes de "Punto Final" y "Obediencia Debida", dictadas por el Gobierno de Raúl Alfonsín para mantrner impunes a los militares implicados en casos similares a los chilenos.
El secretario general de Reporteros Sin Fronteras explicó que, en virtud de la internacionalización de la justicia, "siempre" habrá jueces dispuestos a requerir a los responsables de asesinatos y torturas contra la humanidad y los periodistas para que expliquen sus actuaciones en determinados casos de violaciones a los Derechos Humanos y a la libertad de prensa.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2001
PGS