Religión
Medinaceli retoma su horario de veneración nocturna el primer viernes de marzo
-Aunque no se podrá besar la imagen, se recuperan horarios y misas como las que se programaban antes de la pandemia
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-2998692-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La basílica de Medinaceli de Madrid se prepara para la celebración del primer viernes de marzo, día 4, y lo hace retomando la noche como tiempo de veneración. Será la primera vez desde el comienzo de la pandemia en que los devotos puedan acudir a la basílica desde las 24.00 horas del día 3 de marzo hasta las 24.00 horas del viernes
Según informó el Arzobispado de Madrid, además, se volverá a dar acceso al público por las dos puertas laterales del templo, como se hacía habitualmente, de modo que los devotos llegarán a los pies del 'Señor de Madrid' en dos filas por las naves laterales y saldrán por el pasillo central.
El vicehermano mayor de la Archicofradía de Jesús de Medinaceli, Miguel Ángel Izquierdo, explicó a la web de la Iglesia de Madrid que este año tampoco se podrá besar, pero quizá, dependiendo de la situación sanitaria, se pueda tocar.
Como preparación a esta fiesta, el templo ha programado un triduo los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo con misa, a las 20:00 horas, presidida y predicada por el padre Benjamín Echeverría, director espiritual de la archicofradía y superior de la comunidad de capuchinos que atienden el templo.
El día 2, al coincidir con el Miércoles de Ceniza del calendario católico, aumentará el horario de misas de la parroquia, para que los fieles puedan acudir a recibir la ceniza. Así, habrá eucaristías a las 7.30, 10.00, 12.00, 13.00, 19.00 y 20.00 horas. Al día siguiente, jueves 3, la basílica permanecerá cerrada para preparar el templo para los cultos del primer viernes. Por eso, en esta jornada, las celebraciones se trasladarán a la cripta.
A lo largo de las 24 horas del día 4 de marzo se sucederán las Eucaristías, cada hora, puesto que la basílica permanecerá abierta durante todo ese tiempo. La Misa solemne, a las 12:00 horas, estará presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2022
AHP/gja